La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) promueve cambios legislativos que permitan hacer efectiva la coordinación y la planeación metropolitana mediante la creación de los Institutos Metropolitanos de Planeación.

Foto: Sedatu.
El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Álvaro Lomelí Covarrubias, explicó que estos institutos (Imeplan) deben tener autonomía financiera, operacional y organizacional que permitan convertirse en entes técnicos asesores, que sean dinámicos y flexibles, que reconozcan la complejidad metropolitana y apoyen en la planeación y la ordenación territorial.
“Estos Institutos deben orientar las decisiones estratégicas del desarrollo metropolitano y la planeación de largo plazo con gran visión, que permitan ejercer atribuciones que trasciendan las administraciones; que se conviertan en gestores de grandes intervenciones urbanísticas, en conjunto con sectores sociales, públicos y privados como mecanismos eficientes para lograr la cooperación y la corresponsabilidad”, dijo.
Lee: Sedatu presenta la “Guía para homologar información territorial y urbana”
Recordó que recientemente el grupo interinstitucional conformado por: Sedatu, Conapo y el Inegi delimitó y clasificó las 92 nuevas metrópolis en México, de las cuales 48 son zonas metropolitanas, 22 metrópolis municipales y 22 zonas conurbadas.
Estas zonas metropolitanas concentran en 421 municipios a más de 82.5 millones de personas (65.6% de la población nacional) y representan 82.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, lo que nos habla de su importancia y el gran “motor económico” que son estas ciudades.
También: Sedatu prepara catálogo de zonas de riesgo para evitar daños en viviendas
De estas nuevas metrópolis solo tres cuentan con un Imeplan efectivo: la de Guadalajara; Puerto Vallarta-Bahía de Banderas; y la de Ocotlán.
“Por ello, la necesidad de contar con un marco normativo e institucional suficiente y eficaz, que permita resolver la necesidad de grandes proyectos de infraestructura y equipamiento con mecanismos claros de financiamiento para el desarrollo metropolitano”, explicó el servidor público en entrevista.
Te puede interesar:
Crece parque habitacional en el país, con 3.1 millones de viviendas nuevas: Sedatu
Sedatu impulsa rehabilitación de espacios deportivos en Morelos
Sedatu invierte 3 mil mdp en vivienda, obras y restitución de tierras a pueblos indígenas
0 comentarios