Sedatu actualiza 298 planes de desarrollo municipal

por | Jun 13, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó la actualización de 298 planes de desarrollo urbano municipal, que tienen el objetivo de incentivar un crecimiento ordenado, equitativo y responsable para las ciudades.

Foto: Sedatu.

Cabe mencionar, que, de estos planes, 100 ya fueron publicados en las gacetas de cada entidad, por lo que entran en vigor como instrumentos con las disposiciones jurídicas para planear y regular el ordenamiento de los asentamientos humanos en el territorio municipal a favor de las y los mexicanos. 

Entre otros beneficios está el reducir la corrupción en el territorio y mitigar los impactos ambientales, económicos e incluso sociales del crecimiento urbano. Asimismo, estos trabajos de planeación contemplan la actualización de tres planes regionales, 13 metropolitanos, ocho estatales y 194 municipales.

Lee: Sedatu busca instaurar Institutos Metropolitanos de Planeación

Los planes de desarrollo urbano municipal contaron con una inversión de 321 millones de pesos (mdp) y benefician directamente a 58 millones de personas, lo que corresponde a 43 por ciento del total nacional. 

La Sedatu financió 238 planes de desarrollo con 243 mdp y el Infonavit 60 con una inversión de 78 mdp; algunos de ellos en municipios que por primera vez contarán con un instrumento de planeación.

Es importante mencionar que, Tabasco es el único estado que logró la actualización y publicación de los instrumentos de planeación de sus 17 municipios; además del plan estatal que reducirá las desigualdades y mejorará la calidad de vida de más de 2 millones de personas que habitan en una superficie de 24 mil 730 kilómetros cuadrados. 

Te puede interesar:

Sedatu prepara catálogo de zonas de riesgo para evitar daños en viviendas

Crece parque habitacional en el país, con 3.1 millones de viviendas nuevas: Sedatu

Sedatu invierte 3 mil mdp en vivienda, obras y restitución de tierras a pueblos indígenas

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *