Se instala Comisión de Federalismo en el Senado

por | Oct 9, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El día de hoy, 9 de octubre del año en curso, se instaló por la mañana la Comisión de Federalismo para la Sexagésima Sexta Legislatura del Senado de la República, encabezada por el Senador presidente Miguel Ángel Riquelme Solís.

Foto: Senado.

La Senadora secretaria Luisa Cortés García (Morena), dio lectura a la carta oficial para la creación de esta Comisión, “Senador José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del senado de la República. Con fundamento en los artículos 104, numeral 2 de la Ley orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos y 123, numeral 5 del reglamento del Senado de la República a petición de los grupos parlamentarios, a efecto de mantener la proporcionalidad y pluralidad de la integración de comisiones se notifica la conformación de la Comisión de Federalismo”.

Integrantes:

Miguel Ángel Riquelme Solís (PRI), presidente; Luisa Cortés García (Morena), secretaria; Higinio Martínez Miranda (Morena), Secretaría; Mariela Gutiérrez Escalante (Morena); José Sabino Herrera Cantú (Morena); Senadora María de Jesús Díaz Marmolejo (PAN); Anabell Avalos Zempoalteca (PRI) senador Mario Fabio Beltrones Rivera; Amalia Dolores García Medina (MC); senador por definir del PV y senador por definir del PT.

“Con fundamento en el artículo 127, numeral primero del reglamento del senado de la República, así como los acuerdos de los que se han dado cuenta, siendo las 9:30 horas del miércoles 9 de octubre de 2024, en la sala 7 de este recinto legislativo se declara formal y legalmente instalada la Comisión de Federalismo del Senado de la República, enhorabuena para todos los integrantes de esta comisión y que los trabajos sirvan para el bien del pueblo de México”, sostuvo el senador Riquelme.

En esta Comisión, se busca consolidar a las instituciones políticas de los tres ámbitos de gobierno, para fortalecer la coordinación y erradicar la subordinación entre ellos. Las actividades que realiza esta comisión, deberán siempre propiciar que el pacto federal sea respetado por los Poderes de la Federación, los estados y los municipios.

Por ello, se enlistan algunos propósitos: la construcción de los mecanismos que permitan dotar de mayores recursos a los estados y municipios, así como generar auténticos espacios de decisión local; proveer a los gobiernos estatales de las herramientas institucionales administrativas políticas y económicas que les permitan desplegar su potencial de desarrollo y crecimiento conforme a los requerimientos y condiciones del orden local.

Además, el presidente de esta Comisión, dijo que “hoy, los integrantes de esta Comisión tenemos el compromiso histórico de fortalecer el federalismo y el desarrollo de los gobiernos locales, así como impulsar la implementación de los instrumentos jurídicos que garanticen el quehacer y recuperación de las protestades de los gobiernos estatales y municipales”, mencionó Riquelme.

Te puede interesar:

¿Tiene futuro el federalismo en el sexenio 2024-2030?

Deuda de estados y municipios supera los 700 mil mdp: IBD

El municipio en el federalismo mexicano

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *