San Nicolás de los Garza, proyectos de gobierno con conciencia social: Daniel Carrillo

por | Jul 30, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“La visión para poder encaminar proyectos de más alcance que los 3 años (de un gobierno municipal), complica mucho las decisiones para que una política pública se logre en una primera administración”, señaló Daniel Carrillo Martínez, presidente municipal de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

Durante su participación en el programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV, Carrillo compartió los temas y programas principales en los que trabajará en su próximo periodo de gobierno, luego de ganar la reelección.

San Nicolás de los Garza, cuenta con 445 mil habitantes, siendo el tercer municipio más pequeño y el más densamente poblado de Nuevo León; las actividades económicas de esta localidad tienen que ver con la producción industrial, el comercio y los servicios, posicionándose como una entidad con mayor solidez económica a nivel nacional.

El presidente municipal de San Nicolás de los Garza, comentó que los temas más importantes a tratar son los relacionados con el medio ambiente, como el tratamiento del agua, en el que aseguró que el gobierno tiene que ser una herramienta para fomentar que el comportamiento en el ahorro del agua o en el cuidado de la misma, tenga que ser radicalizado por todos los entes, no sólo por el gobierno.

Programa Mejores Calles

“Este programa es la respuesta a la forma de gobierno que debemos de ser ahora, que es escuchando a la población. Somos una ciudad que tiene una gran contención de aforo y de paso, el mantenimiento de las calles es un gran reto, sobre todo en avenidas principales”, mencionó Carrillo Martínez.

Esta iniciativa pretende corregir las problemáticas interiores de los servicios públicos (debajo de la calle) básicos en el desarrollo de la zona metropolitana, como lo son las fugas de agua, fugas de agua residuales, tuberías de gas natural.

Asimismo, el edil compartió que, en los 2 años anteriores de su administración, la comunicación con el gobierno estatal fue complicada debido a la retención política; sin embargo, han encontrado una solución financiera para no depender tanto del Estado.

Dentro de los proyectos de infraestructura, agregó, se considera la conformación de captadoras de agua pluviales en dos sentidos, para poder sacar la mayor cantidad de agua por medio de sistemas de drenajes pluviales en los que está invirtiendo el municipio, además de la colocación de un dique colector de agua para el riego de la ciudad.

“Con este dique, junto con las dos represas que tenemos, pegados al cerro del Topo Chico, hacen que podamos bombear esa agua recuperada de esas represas para darle mantenimiento a las zonas con mayor calor extremo y con falta de lluvias”, precisó Carrillo Martínez.

Transporte público en San Nicolás de los Garza

El presidente municipal, recordó que, el transporte en Nuevo León se maneja a través de asignaciones estatales en donde empresarios que son dueños de rutas tienen una asignación para que de manera protegida puedan explotar una ruta y exista movilidad hacia todas las partes de la zona metropolitana.

Pero, este modelo no ha sido del todo eficiente, por lo que en San Nicolás de los Garza se planteó tener unidades pequeñas, de un tamaño menor al de un camión urbano para poder conectar con las rutas mayores y poderse trasladar a otros municipios.

Esto de manera gratuita, presentando una identificación con la intención de ahorrar tiempos y garantizando seguridad con cámaras de vigilancia, dichas unidades se pondrán en una primera etapa en el nororiente de la ciudad.

“Hoy, parte de las quejas de la población es que tardan mucho en pasar los camiones y no saben cuándo van a pasar, por eso las unidades tendrán una ubicación georreferenciada en donde todas las personas podrán ver desde su casa, donde viene el transporte”, indicó Carrillo Martínez.

Con referencia a grupos vulnerables, dijo que el gobierno municipal apostará por cuidar a los adultos mayores. En la entidad se cuenta con un centro gerontológico, que tiene una zona de estancia para este sector de población y participen en actividades deportivas, físicas, lúdicas, recreación, coro, ballet folclórico, carpintería, elaboración de piñatas, entre otros.

Asimismo, en el municipio hay un centro de autismo porque los diagnósticos en centros privados son caros, se prevé que en los próximos 3 años de administración se consolide la segunda etapa de este centro en donde se den terapias continuas. Por último, para las mujeres madres de familia solteras se busca ayudarlas con la manutención de sus hijos.

El presidente Carrillo dijo que San Nicolás de los Garza es uno de los municipios que de manera eficiente recauda impuestos locales, pero con la pérdida de población los recursos federales caen; sin embargo, con ayuda de actualizaciones y de generar un mejor recaudo, los ingresos han sido el principal componente para atender necesidades del municipio.

Conoce más de San Nicolás de los Garza:

Más de Soluciones para Gobernar:

El gobierno es aliado de los inversionistas que llegan a Ciudad Juárez: Pérez Cuellar

Trabajo entre los 3 órdenes de gobierno para impulsar el turismo en Izamal: Warnel May

Apelo por un gobierno humanista en Guadalajara: Verónica Delgadillo

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *