El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) incorporó en el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) a 103 de los 125 municipios para auditarlos de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño.

Foto: Gobierno de Edomex.
Además , llevará a cabo revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal.
El Acuerdo 4/2025, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México expone detalles del PAA 2025 que incluyó a 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con auditorías de cumplimiento financiero o legalidad; 16 organismos operadores de agua (ODAS) con auditorías de inversión física, cumplimiento financiero o legalidad; y al Poder Judicial del Estado de México, con una auditoría de desempeño.
Lee: CDMX, Hidalgo, Morelos y Edomex alistan parlamento metropolitano
Se incorporaron a ocho dependencias del Ejecutivo y diez de sus organismos auxiliares; cinco órganos autónomos y dos fideicomisos.
De las 106 auditorías programadas a 103 municipios, 30 son de legalidad, 36 de desempeño, 26 de cumplimiento financiero y 14 de inversión física.
En tanto, para la revisión de la Cuenta Pública 2024, se contemplaron 22 municipios; 115 Sistemas DIF, 40 organismos de agua, 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, a los Institutos de la Juventud de Ayapango, al de la Mujer de Toluca y al de Planeación de Valle de Bravo; a la Universidad de Naucalpan de Juárez y al organismo público descentralizado de carácter municipal para el mantenimiento de vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI).
Te puede interesar:
Edomex busca prohibir cañones antigranizo
0 comentarios