Nuevo León se convirtió en el primer estado en adherirse a la Red Latinoamericana y del Caribe para la Inseguridad del Agua, lo que permitirá al Gobierno en la entidad contar con una focalización más rigurosa de los hogares que enfrentan inseguridad hídrica.
Alcaldes de México | 05 de julio de 2023.
Foto: Gobierno del estado de Nuevo León.
También podrá poner en marcha acciones integrales de resiliencia que permitan atender de manera anticipada a las familias más vulnerables de la entidad.
Ante el gobernador Samuel García Sepúlveda, que firmó como testigo de honor, se realizó la adhesión al acuerdo entre el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) de la Universidad Iberoamericana, la Red de Investigadores de la Medición Internacional y el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.
Con la incorporación a esta Red, la Secretaría de Igualdad e Inclusión podrá incorporar la Escala de Experiencias de Inseguridad del Agua en el Hogar (HWISE, por sus siglas en inglés) al Cuestionario Homologado Estatal de Condiciones Socioeconómicas (CHECS), para poder cuantificar la experiencia de las personas relacionada con el acceso y el uso del agua en los hogares.
Luego de la firma del convenio y de mencionar cómo salió Nuevo León de la crisis hídrica del año pasado, el gobernador García Sepúlveda dijo que se está ahora en un buen momento para medir resultados de esos esfuerzos.
“Ahora sí podemos compartir toda la información y seremos lo más transparentes posibles para que, de manera recíproca trabajemos y nos ayuden a profundizar en el Plan Maestro del Agua 2050 que arrancamos hace un año que va a garantizar el agua de aquí a 2050 y tiene que haber agua y no andar batallando en unos 20, 22 años”, expresó.
“Sin duda hay áreas de oportunidad, pero ya hay avances significativos que son ejemplos nacionales y que ahora nos toca que otros estados los adopten, porque más de la mitad del País está viviendo lo mismo que Nuevo León que es la falta de agua. Entonces, pues ya en 20 días vamos a inaugurar la Presa La Libertad, se hace el cierre hidráulico de la cortina más larga de América Latina y empieza a captar agua de lluvia, ya en 20 días”.
La titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que con esta adhesión, el Estado contará con una focalización rigurosa y con mayor especificidad de los hogares para que, junto con acciones adicionales, se puedan anticipar y atender a las familias más vulnerables de manera prioritaria.
Te puede interesar:
- Secretaría de Salud reporta 112 fallecimientos por onda de calor
- Primera declaración de “sequía extrema” en Nuevo León en 2023
- Sequía severa en el país: Estos son los pronósticos de Conagua
0 comentarios