Municipios de Chihuahua concentran el mayor número de casos de sarampión: Ssa

por | Abr 15, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

En México se han detectado 362 casos de sarampión, de los cuales 347 se han presentado en Chihuahua, de acuerdo con David Kershenobich, secretario de Salud federal.

Foto: Gobierno de México. 

En conferencia matutina, el secretario de Salud detalló que con base en el reporte semanal, de los 347 casos registrados en Chihuahua, el municipio de Cuauhtémoc concentra el 50 por ciento de las personas con sarampión, al confirmarse 175 casos.

En el municipio de Chihuahua se contabilizan 60 personas contagiadas, Ahumada y Riva Palacio tienen 21 casos, Namiquipa registró 20 contagios y Ciudad Juárez tiene 12 habitantes con sarampión.

“Chihuahua ha presentado más casos de sarampión y los pacientes son personas que no estaban vacunadas, en el estado ha habido cinco hospitalizados donde se ha presentado un caso de neumonía y una defunción”, explicó.

Lee: ¿Qué es el plan sexenal de salud?

El funcionario añadió que en toda la entidad se han aplicado 43 mil 694 dosis, donde se vacunan a todas las personas que tuvieron contacto con los pacientes contagiados de sarampión, así como al personal de salud para contener la propagación.

De acuerdo con el reporte, de estos casos, 174 personas son mayores de 20 años y 173 son menores. Kersenobich indicó que a partir de los 40 años de edad es muy raro que ocurra un caso de sarampión por factores como haber sido expuestos antes al virus.

 Campeche, Oaxaca, Sonora, Zacatecas y Querétaro también han reportado casos aislados, mismos que se asocian a personas que se desplazaron a la zona de riesgo.

La importancia del esquema de vacunación 

Bajo esta problemática, el especialista consideró importante el esquema de vacunación que abarca a menores de 1 a 9 años de edad, así como a adolescentes adultos de 10 a 39 años y a todo el personal de salud en contacto con casos positivos.

“Pedimos a la gente que se aplique la vacuna en la Semana Nacional de Vacunación que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Si logramos alcanzar el 90 por ciento de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo el brote de sarampión“, recalcó.

Te puede interesar:

Municipios de Jalisco instalan red de salud

Promover hábitos saludables para el beneficio comunitario: Anytime Fitness

En Campeche se registraron 16 mil 940 consultas de salud en comunidades rurales

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *