Michoacán implementa vigilancia para proteger el lago de Pátzcuaro 

por | Abr 2, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría del Medio Ambiente (SECMA) de Michoacán, arrancaron labores de protección y vigilancia en el lago de Pátzcuaro, con el objetivo de reducir delitos ambientales.

Foto: Gobierno de Michoacán.

La SSP desplegó a más de 250 agentes para llevar a cabo acciones preventivas en los municipios que circundan el lago de Pátzcuaro, para evitar actividades ilícitas en la zona.

Además, la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) se encargará del mantenimiento y rehabilitación para salvar el lago.

Ramón Hernández Orozco, director de la Compesca, detalló que la dependencia llevará a cabo el mantenimiento y rehabilitación de 23 manantiales en las comunidades de Urandén de Morelos, Ihuatzio, San Pedrito y Tzentzenguaro, para mejorar el flujo de agua hacia el lago.

También se dará mantenimiento permanente del canal principal del muelle general así como de los muelles de San Pedrito y Urandén de Morelos. Además, se rehabilitarán los canales de navegación en Erongarícuaro, Ojo de Agua, Tzentzenguaro, Las Garzas, el canal perimetral de Janitzio y el canal que conecta Jarácuaro con Urandén.

Asimismo, Compesca intervendrá en el muelle general, San Pedrito, Ucazanaztacua, Pacanda, Tecuena, Yunuén y Janitzio, garantizando mejores condiciones para la navegación y las actividades productivas en la región.

En 2024, la Guardia Civil aseguró 24 tomas clandestinas de agua y 23 bombas para extraer el líquido vital, por lo que puso a disposición a dos personas, luego de múltiples denuncias y la coordinación interinstitucional.

Al respecto, el gobierno de Michoacán indicó que esta acción refrenda el compromiso de la actual administración por salvaguardar la flora y fauna en la entidad.

El lago de Pátzcuaro es uno de los cuerpos de agua más importantes de México, sin embargo, desde hace unas décadas ha sufrido un proceso de descenso de agua, contaminación y eutrofización por el cambio climático.

Te puede interesar:

Michoacán prohíbe comida chatarra en escuelas

Michoacán firma convenio para facilitar visa a adultos mayores

Presentan reformas para fortalecer áreas de protección civil en Michoacán 

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *