Con 13 votos a favor, 4 en contra y cero abstenciones, el Cabildo de Aguascalientes aprobó el nombramiento de Luis Enrique García López como titular de la Secretaría del Ayuntamiento y de la Dirección General de Gobierno del municipio de Aguascalientes.

Foto: Congreso de Aguascalientes.
El nombramiento de Luis Enrique García López como secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes se da luego de la renuncia de Javier Soto Reyes, quien se enfocará en su campaña como candidato a Juez Federal.
El nuevo secretario del Ayuntamiento expresó su compromiso de trabajar a favor de la gobernabilidad del municipio y destacó que su prioridad será construir consensos con el Cabildo, así como dar resultados a la ciudadanía.
García López es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, cuenta con trayectoria como diputado y subsecretario general de Gobierno en el Gobierno de Aguascalientes, además de Consejero del Tribunal de Justicia.
Lee: En Aguascalientes, Teresa Jiménez y Claudia Sheinbaum impulsan programas sociales
Acusan a García López por presunta corrupción
Durante la sesión ordinaria, el regidor Enrique Sánchez acusó a García López de estar investigado por su posible participación en el pago a empresas fantasma vinculadas a lavado de dinero por un monto de 140 mdp.
“García López se desempeñó como integrante de la Comisión de Vigilancia y tuvo la obligación de supervisar el ejercicio presupuestal y lejos decuidar los recursos de la entidad, hoy es uno de los presuntos autores intelectuales de esta estafa”, denunció.
En su intervención, la regidora Martha Márquez reiteró que en el Ayuntamiento no hay opacidad en el manejo de los recursos públicos y no existe transparencia en la Ley de Ingresos ni en la Ley de Egresos.
Añadió que remitirán escritos de carácter legal para reclamar jurídicamente que el presidente municipal, el secretario y los síndicos cumplan con su trabajo y rindan cuentas de los recursos.
“Estaremos interponiendo los recursos legales necesarios si no cumplen con lo que demanda la ciudadanía, la de la transparencia y rendir cuentas porque el municipio está endeudado”, aseveró.
Te puede interesar:
En Aguascalientes, Estado y municipios fortalecen estrategias de seguridad
Aguascalientes en los primeros lugares a nivel nacional en IED
Empresas de la agroindustria de Aguascalientes presentes en Estados Unidos
0 comentarios