López Obrador firma el decreto para la creación del Fondo de Pensiones

por | May 1, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado por parte de su gabinete, entre ellos la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, firmó el decreto para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Foto: Captura de pantalla video de AMLO en X.

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana el decreto que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual está previsto que entre en operación el 1 de julio cuando ya el primer jubilado pueda recibir su compensación. 

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dijo que el día de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la reforma en materia de pensiones que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que hoy, primero de mayo, Día del trabajo, entra en vigor. 

Lee: IMCO advierte implicaciones del Fondo de Pensiones para el Bienestar

“Un año más con un primero de mayo que pasará a la historia, y es que esta reforma reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida, derecho arrebatado por las reformas neoliberales de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en el 2007”, mencionó la funcionaria federal.

Asimismo, aseguró que, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación, esta misma tarde, vendrá el trabajo coordinado para dotar al fondo de reglas operativas y de viabilidad financiera; además, se suscribirá el contrato de fideicomiso con el Banco de México, institución que administrará los recursos que le sean transferidos con responsabilidad y con transparencia. 

Se instalará un Comité Técnico del fondo, conformado por diversas instituciones y dependencias entre ellas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, el IMSS, Issste, Infonavit, Consar y el propio Banco de México, quienes deberán emitir sus reglas de operación y el régimen de inversión que permitirá al fondo garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro. 

Te puede interesar:

Reformas en el tema de pensiones, propuestas fiscalmente cuestionables: IMCO

Reforma sobre el ingreso: salario mínimo y apoyo a jóvenes

El BID propone crear un fondo para financiar transición de pensiones estatales

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *