Lanzan iniciativa para que municipios de Edomex administren servicio de agua 

por | Mar 13, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La diputada María José Pérez Domínguez de la bancada de Morena, del Congreso del Estado de México, presentó una iniciativa para que los municipios centralicen u organicen la administración pública en aspectos hídricos.

Foto: Congreso de Edomex.

María José Pérez argumentó que la configuración del artículo 115 constitucional mantiene un criterio de desigualdad, al no otorgar esta posibilidad, y esta propuesta busca garantizar el desarrollo municipal y satisfacer las necesidades de sus habitantes en el otorgamiento de servicios públicos que contribuyan a lo social, económico y humano.

“Las administraciones municipales tienen, entre sus funciones y atribuciones, las de administrar, organizar, distribuir y abastecer el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales”, apuntó.

En este sentido, reiteró que en el Estado de México existen 125 municipios con capacidades y condiciones distintas que se reflejan en su infraestructura y desarrollo.

Lee: Conagua presenta 17 proyectos de infraestructura hídrica

“Para visibilizar esta brecha, aquellos que tienen menor capacidad y desarrollo no les es posible constituir y mucho menos mantener y administrar un organismo descentralizado, por lo que optan por crear áreas específicas encargadas de desarrollar los objetivos y alcances para los que fue creado dicho organismo, ello sin que genere un gasto o incremento al erario público, trayendo consigo la eficiencia de los recursos para los objetivos de cada administración en turno”, expuso.

La legisladora especificó que los municipios mexiquenses se encuentran legítimamente facultados para realizar procedimientos de reincorporar, transferir o centralizar la prestación de un servicio público, según las condiciones territoriales y socioeconómicas de cada uno, así como su capacidad administrativa y financiera.

La iniciativa dirigida al Congreso de la Unión plantea adicionar a la fracción correspondiente las funciones y servicios públicos de los municipios que podrán ser centralizados y administrados por los ayuntamientos.

La Comisión del Agua del Estado de México suministra agua en bloque de acuerdo a la disponibilidad a las autoridades de 58 municipios, que la integran a la producción de sus fuentes propias y se distribuye a nivel domiciliario.

Te puede interesar:

Nuevo León propone medidas para el abastecimiento del agua

Conagua y UNAM colaboran a favor de la sustentabilidad del Golfo de California

En Ecatepec, trabajadores de Agua y Saneamiento demandan pagos salariales. Bloquean avenidas

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *