Impulsar el empoderamiento de las mujeres para una mejor calidad de vida: Saray Benítez

por | Mar 11, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

En Mexicaltzingo, estado de México, la participación de las mujeres está presente en múltiples ámbitos tanto de la administración pública como en la participación ciudadana, destacó la presidenta municipal Saray Benítez Espinoza, quien busca fortalecer los espacios para el desarrollo de las ciudadanas.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

“Le puedo decir a las niñas, a los niños, a las mujeres que los sueños se cumplen; las mujeres tenemos la capacidad de gobernar”, sostuvo. “Es una administración que cree en las mujeres… yo personalmente creo en las mujeres, creo en las madres trabajadoras, en las mujeres independientes y que les voy a seguir abriendo espacios.”

Durante la emisión del programa Soluciones para Gobernar, de Alcaldes TV, Benítez reconoció que si bien hay avances en el tema de equidad de género en el municipio, todavía existe un prejuicio social contra las mujeres.

Sin embargo, a través de acciones y políticas públicas, las autoridades fomentan la concientización y la empatía en la materia.

La presidenta municipal refirió que, en lo que es su segunda administración -por reelección-, se han establecido acciones y programas que incluyen visitas a las escuelas, en donde se dan pláticas a las niñas, niños y a los adolescentes sobre la importancia de establecer condiciones de equidad de género, atender situaciones relacionadas con el tema familiar y condiciones de desarrollo humano y social.

En general, el municipio también ha fomentado la cultura de la denuncia, para que las mujeres tengan la confianza de acercarse a las autoridades al momento de vivir una situación de violencia. “Nosotros creamos la Dirección de la Mujer, donde se está al pendiente de las mujeres que son violentadas y les damos asesoramiento para prevenir este tipo de delitos y situaciones”, expuso.

“También a las niñas se transmite la importancia de fortalecer los aspectos de equidad”, agregó.

En el tema económico, Saray Benítez indicó que impulsan programas para que las mujeres sean económicamente independientes.

“Hemos capacitado a diez mujeres para que aprendan un oficio, les hemos dado cursos de empoderamiento para que ellas puedan desarrollarse en el ámbito empresarial”, mencionó. También talleres en los que obtienen una certificación con validez oficial.

A su vez, se ha establecido el Bazar de Mujeres Emprendedoras, que comenzó como un proyecto con 10 mujeres y actualmente son alrededor de cien. En este caso, a las participantes se les da un espacio gratuito para que puedan ofertar sus productos.

“Y entre ellas mismas han hecho una amistad, un grupo de mujeres donde nos apoyamos unas a otras”, comentó.

La alcaldesa destacó la importancia de que las mujeres se sientan apoyadas, que sepan que no están solas, pues cuentan con autoridades que las respaldan.

Participación en la primera sesión abierta de Cabildo

Las mujeres de Mexicaltzingo también participan de manera activa en coordinación con las autoridades municipales en los temas ciudadanos. Por ejemplo, recientemente acudieron algunas representantes ciudadanas a la primera sesión abierta de Cabildo.

La sesión abierta de Cabildo se lleva a cabo cada dos meses. En esta ocasión, comentó la presidenta municipal, la reunión fue en San Isidro, una de las colonias más alejadas de la demarcación.

Mencionó que, entre las principales demandas o dudas que externaron las ciudadanas fueron aspectos relacionados con servicios públicos como desazolves pendientes, inauguración de banquetas o calles, pavimentación, instalación de luminrias, entre otros. Para dar seguimiento a las demandas de la población, se asignó una calle a cada regidor.

Mas de 50 por ciento de quienes participan en los cabildos abiertos son mujeres. Las mujeres somos más empáticas, más participativas y buscan tener un municipio mejor (…) están dispuestas a contribuir para que tengan una mejor vida”, agregó.

Otras iniciativas en las que se ha buscado la participación de las mujeres en la comunidad es a través de la Red de mujeres constructoras de paz, así como en el proyecto de la Coordinación de Ordenamiento Vial Municipal.

Es así cómo la presidenta Benítez afirma que se puede atender el tema de equidad en el municipio, de la mano con el fortalecimiento de las mujeres en los aspectos social y económico.

“Las mujeres somos conciliadoras, resilientes, tenemos la capacidad (…) solo necesitamos la oportunidad de participar”, puntualizó.

Más de Soluciones para Gobernar:

Ciudad Juárez instala primera casa de transición para mujeres violentadas 

Catalogar apropiadamente casos de violencia, camino hacia la igualdad de género

Capacitación de gobiernos, clave para el desarrollo de los municipios: Hermilo Pérez Cabrera

Lucero Almanza

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *