El Consejo Nacional de Desarrollo Urbano en México (CONARED) destacó la importancia del sector ferroviario en el país, así como las áreas de oportunidad que presenta para el desarrollo de proyectos que aporten a la movilidad y la inversión económica.

Foto: Cortesía.
El CONARED participó en días pasados en la InnoTrans, la feria internacional líder en movilidad, tecnología y transporte ferroviario, celebrada en Berlín, Alemania, la cual reúne a empresas, gobiernos, académicos y expertos de todo el mundo.
Durante la exhibición, integrantes del Consejo, en conjunto con el Grupo Ferroviario Mexicano, presentó los beneficios y el impacto del progreso de la infraestructura ferroviaria en México, alineados con los proyectos impulsados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y las 5 rutas de trenes de pasajeros que se construirán por el próximo Gobierno de la República.
El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga señaló que el tren es la columna vertebral de nuestra competitividad como mexicanos, y que es el medio de transporte más sostenible.
Lee: Yo habito, luego existo / Proyectos ferroviarios para un México con desarrollo
“Nos da muchas ventajas, el que México sea el primero socio comercial de Estados Unidos, tiene que ver con su red de ferrocarril, falta mucho por hacer y hay un sentido de urgencia por mejorar y apoyar a este sector”, dijo.
En este marco, el presidente de la Comisión de Proyectos Ferroviarios del CONARED, David Camacho Alcocer, destacó las innovaciones en infraestructura ferroviaria, transporte público y tecnología que se desarrolla en México.
En el evento, destacó la colaboración de distintas instancias del sector público, académico, la iniciativa privada y la sociedad civil organizada. Participaron el sector empresarial, el gobierno -SEDENA, SEMAR, SHCP y SEDATU-; la academia, con instituciones como la UNAM, el IPN; cooperación internacional; y sociedad civil organizada, entre ellos CONARED y el clúster ferroviario de mexicanos en Alemania.
También: Oportunidades en comunicaciones en sector ferroviario mexicano: Teltronic
En su oportunidad, el consejero del CONARED, Flavio Meza Alcalá, presentó el libro “El pulso y el impulso del desarrollo Urbano en México”, e indicó que el transporte ferroviario es relevante en el país porque es la base para el transporte de mercancías.
Reconoció que gran parte de las mercancías que llegan por barco o por otros medios terminan siendo transportadas en tren.
“Este sector es de vital importancia para el desarrollo social de las regiones, porque el crecimiento e impacto que da, nos permite continuar en el camino de construir ciudades más humanas, que prioricen la calidad de vida de los ciudadanos y nos permitan ordenar y mejorar el desarrollo urbano del país”, dijo.
Te puede interesar:
AMLO y Layda Sansores inauguran preapetura del Tren Maya en Campeche
Tren de pasajeros, una opción para mejorar la movilidad en México: Egis
En NL avanza montaje de trabes de rodadura de la Línea 6 del Metro
0 comentarios