Impacto en remesas afectaría a estados y municipios en México: CCPM

por | Feb 5, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“Las deportaciones masivas de mexicanas y mexicanos que puedan darse a lo largo de los cuatro años del mandato del presidente Donald Trump, causará un impacto en la economía de las familias que tienen a sus parientes en Estados Unidos de forma ilegal”, señaló Jesús Guillermo Mendieta González, especialista del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).

Foto: Guillermo Mendieta González.

En entrevista para Alcaldes de México, dijo que, los mexicanos que radicaban en Estados Unidos y que fueron deportados, enviaban remesas al país, mismas que registran una disminución importante, afectando la economía nacional. Mendieta González, agregó que al iniciar el gobierno de Trump, connacionales han pedido de forma voluntaria ser deportados por lo que, están vendiendo sus bienes inmuebles y sacando su dinero para enviarlo a México.

“Las remesas que hagan los connacionales podrían ocuparse para canasta básica, alimentos, construcción de vivienda, pago o compra de algunos productos o servicios básicos”, señaló el especialista.

Lee: Remesas, claves para el fortalecimiento de la economía mexicana nacional y familiar

Impacto en los municipios de México

“Los envíos de las remesas se hacen a municipios sobre todo del centro y norte o sur del país, pero generalmente en la zona del Bajío y el norte del país, obviamente los municipios son los primeros afectados porque es donde llega el dinero mediante estas remesas”.

Además, el especialista prevé que las entidades afectadas serán Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad Juárez, Tapachula, Chiapas, Oaxaca y Puebla ya que los connacionales salen migrando de ahí para irse a los Estados Unidos a buscar una oportunidad de trabajo.

Por otra parte, Jesús Guillermo Mendieta González aconsejó implementar políticas públicas para generar más empleos en México, en todos los niveles municipales, estatales y federales. La oportunidad educacional y de salud, “son los tres pilares más importantes que cualquier ciudadano en el mundo solicitaría”.

Te puede interesar:

Municipios fronterizos alistan albergues y prevén ocupar programas sociales por deportación masiva

Guardia Nacional comienza distribución de efectivos en frontera norte

Trump impondrá aranceles a México y Canadá el 1 de febrero

Sheinbaum inconforme ante las redadas autorizadas de Trump

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *