Huixquilucan y Zapopan, entre los municipios con oportunidades de inversión y rentabilidad en México

por | Oct 17, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Ante situaciones como la migración, el nearshoring y la gentrificación, la demanda de vivienda se ha intensificado especialmente entre la población económicamente activa en México.

Foto: Clau.com

Por otro lado, de acuerdo con Clau.com la realidad económica sigue siendo un gran desafío, puesto que el ingreso promedio de una familia mexicana es de 14 mil 447 pesos mensuales, mientras que el precio mediano de venta en las principales zonas metropolitanas del país fue de 3 millones 167 mil 500 pesos en junio de 2024.

Clau.com, plataforma que conecta a compradores con profesionales inmobiliarios, ha lanzado el informe Evolución del comportamiento de precios de vivienda en México que, ofrece información esencial para quienes desean tomar decisiones informadas sobre la compra o renta de inmuebles en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León (ciudades que albergan alrededor de 24 millones de mexicanos).

El estudio considera datos actualizados hasta septiembre de 2024, tales como plusvalías, retorno de inversión de un inmueble; mayor y menor oferta de propiedades con edad superior e igual a un año en términos de ventas y rentas.    

Hallazgos de la investigación

Venta y renta de casas: los 3 municipios más rentables para la renta se encuentran en Zapopan, Jalisco; Huixquilucan, Estado de México y Álvaro Obregón, Ciudad de México. En estas entidades se podría recuperar más rápido la inversión al adquirir propiedades para ponerlas en renta.

Lee: Sedatu, Conavi e Infonavit comparten programa para construir un millón de viviendas en el país

El precio por metro cuadrado de venta de Cuauhtémoc (CDMX), tuvo un cambio porcentual de 15.6 por ciento respecto al trimestre anterior, siendo este cambio el mayor registrado. El precio por metro cuadrado de renta de Benito Juárez (CDMX), tuvo un cambio porcentual de 5.8 por ciento respecto al trimestre anterior, siendo este cambio el mayor registrado.

En septiembre de 2024, el precio por metro cuadrado de renta en Santa Catarina para casas en Nuevo León aumentó 6.9 por ciento (con respecto al mes anterior).   

Venta y renta de departamentos: el precio por metro cuadrado de venta de Miguel Hidalgo (CDMX), tuvo un cambio porcentual de 8.1 por ciento respecto al trimestre anterior, siendo este cambio el mayor registrado.

El precio por metro cuadrado de renta de Monterrey (Nuevo León), tuvo un cambio porcentual de 5.8 por ciento respecto al trimestre anterior, siendo este cambio el mayor registrado. En septiembre de 2024, Santa Catarina tuvo el mayor incremento en el precio por metro cuadrado para departamentos con un aumento de 6.6 por ciento.

Te puede interesar:

San Pedro Garza García, uno de los municipios más caros en vivienda: Clau Group

SECGOB impulsa iniciativa para frenar aumento de rentas de vivienda en la CDMX

Digitalización en la administración de condominios, ¿cómo aporta a los institutos de vivienda municipales?

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *