La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó en conferencia de prensa que a partir del 1 de octubre y hasta diciembre se hará un censo para beneficiarios de la beca universal de niños y niñas, y para el programa de mujeres de 60 a 64 años de edad.

Foto: Captura de pantalla de video de Claudia Sheinabum en X.
Sheinbaum, aclaró que la beca universal para estudiantes de educación básica comenzará el 1 de enero del 2025 y en los siguientes años para el resto de grados. Sobre el programa de mujeres de 60 a 64 años comenzará con mujeres indígenas o afromexicanas que residan en los municipios indígenas, y para mujeres de 63 a 64 años con domicilio en el país.
“El objetivo es que del 1 de octubre que entremos al gobierno, a diciembre, se haga el registro para que a partir de enero ya estemos distribuyendo las tarjetas del Banco de Bienestar, en donde estarían recibiendo sus apoyos”, comentó la presidenta electa.
Sobre el apoyo de niños y niñas, se tardará 3 años en ser universal; el primer año se otorgará a estudiantes de secundaria, el segundo a una parte de primarias y el tercero a preescolar, con un monto de mil 300 pesos.
Para el apoyo de las mujeres de entre 60 y 64 años se brindará un monto de 3 mil pesos bimestrales. Al cumplir 65, las beneficiarias tendrán que inscribirse al programa de Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
Te puede interesar:
¿Qué programas impulsará Sheinbaum en beneficio de las mujeres?
En Ixtlán de Juárez, Oaxaca, se inaugura Punto de Atención a Mujeres
En Michoacán, mil 850 mujeres con cáncer son beneficiadas con programa del Bienestar
0 comentarios