En Salamanca, desarrollo productivo bajo el cuidado del medio ambiente: César Prieto

por | Dic 10, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“Desde hace 70 años, Salamanca es hogar de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, desde hace 50 años tenemos a la central termoeléctrica, sabemos que la actividad industrial tiene un impacto en el medio ambiente y en el municipio lamentablemente es así, nos afecta la contaminación atmosférica y el uso desmedido del agua”, mencionó Julio César Prieto Gallardo, presidente municipal de Salamanca, Guanajuato.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

Sostuvo que los principales retos de la entidad son el cuidado del agua y el tema atmosférico. Desde la parte administrativa se buscan combatir estas situaciones, con ayuda de distintas acciones como la mejora de los servicios públicos municipales, la recolección de basura, tener el relleno sanitario en orden, así como la adaptación con nuevos tecnología pata tener menor consumo energético en luminarias.

“Pemex extrae pozo profundo cerca de 480 litros de agua, ellos tienen un consumo aproximado de 700 litros por segundo. Esto les quita a las futuras generaciones el agua que les corresponde, por ello hemos propuesto al gobierno federal y a Pemex la reutilización del agua tratada”, compartió el edil durante su participación en la emisión del programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV

Otro de los retos de Salamanca es que, en muchas comunidades por usos y costumbres hay personas que se encargan del pozo del agua para la comunidad, del que los derechos son pagados por el municipio, pero no hay transparencia ni un ejercicio de rendición de cuentas a la propia población y cuando se descompone la bomba de agua la gente debe pagar demasiado por pipas de agua. “Gastan aproximadamente de 600 a 1,000 pesos por el consumo de agua”.

Julio César Prieto, compartió que se les ha propuesto a las comunidades a sumarse al organismo del agua para que se haga cargo de meter todos los servicios y que tengan su medidor, pero no han recibido buena respuesta. Cabe mencionar que, en Salamanca se generan diariamente 200 toneladas de residuos sólidos urbanos al día.

Con relación al tema ambiental, el presidente municipal compartió su alegría por las acciones que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en beneficio del agua. Tal es el caso de la campaña para sanear algunos ríos, entre ellos el Río Lerma.

Programas de acción

El municipio forma parte del programa estatal ProAire en el que se monitorean constantemente en diferentes puntos de la ciudad la calidad del aire para saber si es aceptable o no y la población tome las medidas de precaución y evite hacer actividades fuera de casa o quemas de pastizales.

Además, se cuenta con el apoyo de la ciudadanía para reportar la quema de basura, llantas o alguna actividad ilegal, así como la supervisión de las autoridades encargadas.

Asimismo, César Prieto recordó que en administraciones anteriores no había tanta transparencia en el uso de los recursos públicos. “Hoy, nuestra agenda y nuestro programa de gobierno tienen claro que para poder desarrollar una ciudad, debemos tener control de nuestro territorio”.

El presidente municipal, señaló que está involucrando en el programa de gobierno la adquisición de una reserva territorial que les permita realizar acciones de inversión económica y en tema del medio ambiente, así como mejorar la calidad de vida. Cumpliendo así uno de los 4 ejes de gobierno: medio ambiente e imagen urbana.

Desarrollo económico y social en el municipio

Se lleva a cabo la entrega de apoyos con calentadores solares de 12 tubos de acero inoxidable; se han entregado 4 mil privilegiando principalmente a personas adultas mayores con el fin de mejorar la economía familiar y ayuda al medio ambiente.

Actualmente, se tiene una cuarta celda de relleno sanitario con una vida de aproximadamente 10 años para garantizar un espacio correcto a futuras generaciones. También, se esta fortaleciendo el servicio público de limpia.

Además, se impulsa el programa Mi Colonia Color, para que las colonias rezagadas tengan sus casas pintadas. Así como, la pinta de rayas peatonales y banquetas para tener un entorno más ordenado.

Finalmente, el presidente municipal recordó que Salamanca es una ciudad que tiene un impacto ambiental grave por el tema industrial pero la única manera de salir adelante es planeando acciones y ejecutándolas, gestionando con el gobierno federal y la industria para que migren a procesos industriales más amigables con el medio ambiente.

Más de Soluciones para Gobernar:

Quiero dejar un Guaymas completamente diferente: Karla Córdova

En Zacualpan, trabajar en coordinación con la ciudadanía: Sandra Corona

En Azcapotzalco, impulsar el trabajo con la ciudadanía: Nancy Núñez

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *