En Mineral de la Reforma, una gestión municipal bajo la mejor planeación: Eduardo Medécigo

por | Ago 13, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“Yo, en lugar de salir a pedir el voto, salí a pedir trabajo de presidente municipal, porque desde ahí viene el cambio y la transformación que le queremos dar al municipio”, comentó Eduardo Medécigo Rubio, presidente municipal electo de Mineral de la Reforma, Hidalgo, a través del programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

Medécigo Rubio, destacó que cada funcionario público debe entender que el pueblo paga por sus servicios y que están obligados a dar resultados al municipio. Asimismo, recordó que, con los Diálogos para la Transformación, surgen los ejes básicos a través de los cuales se trabajará en la entidad.

El primer eje está enfocado en acabar con la corrupción; el segundo, en garantizar el bienestar social; el tercero, aborda el desarrollo económico; y el cuarto, recuperar la paz. “Es lamentable que los candidatos salgamos a hablarle a la gente de temas tan elementales que debieron de haberse resuelto desde hace mucho tiempo”, sostuvo el presidente municipal electo.

Eduardo Medécigo adelantó que la propuesta que se está lanzando junto con los municipios del Área Metropolitana de Hidalgo, es que además de su Plan de Desarrollo Municipal se trabaje en conjunto por un Plan de Desarrollo Metropolitano, ya que el municipio es muy grande y se debe trabajar desde el Estado.

Por otra parte, recordó que cuando fue subsecretario de Gobierno, trabajó en las negociaciones para que llegaran varias empresas, como es el caso de Mercado Libre que se instalará en Villa de Soltepec y generará cerca de 12 mil empleos.

“Las ciudades como Mineral de la Reforma, Pachuca, Villa de Soltepec, Zapotlán, Real del Monte, tenemos que ver cómo nos vamos a insertar en el desarrollo que ya está llegando a Hidalgo, gracias a que el gobernador del estado ha traído una política pública de atracción de empleos”, enfatizó Medécigo Rubio.

Agenda prioritaria para el próximo trienio

El municipio seguirá creciendo, ya que Mineral de la Reforma tiene muchos migrantes, incluso han rebasado a la población local por lo que se tiene que tener una buena planeación para no colapsar en temas de servicios.

Con relación al agua, en la entidad se depende de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM); sin embargo, Eduardo Medécigo en campaña prometió crear un gabinete para la gestión del agua que tiene que ver con el ciclo del agua, desde la extracción, el suministro, la distribución y la recuperación de volver a ingresar a los mantos freáticos subterráneos, líquido de calidad.

Dentro de los puntos específicos que se tratarán en la siguiente administración, se encuentran, el de regularizar la vivienda, debido a que, el municipio ha crecido de manera desmedida y hay vivienda de muy baja calidad, misma que no corresponde al precio que se paga y a los lapsos que se tienen para culminar un crédito.

De esta forma, se buscará “dar una vocación a la ciudad”, por lo que se tiene que apostar por los servicios, tomando en cuenta todos los sectores.

Asimismo, en su administración se trabajará en el apoyo de la actividad empresarial y en el sector agropecuario, además de fortalecer la seguridad pública.

Eudardo Medécigo aseguró, así, que todas las personas que se integren al municipio deben estar preparados para ser parte de esta nueva administración.

Planear acciones para mejorar la calidad de vida

El objetivo para el próximo Gobierno de Mineral de la Reforma, es que, con una planeación adecuada, la población se sienta tranquila y en paz, viviendo en un municipio que cuente con los servicios adecuados para vivir en bienestar y que, se tenga un desarrollo económico que realmente se vea reflejado en las y los habitantes.

Adicionalmente, en materia de finanzas públicas, la nueva administración tiene que impulsar la generación de ingresos propios, ya que su presupuesto es “muy pequeño”. “El municipio está recaudando poquito más arriba del 40 por ciento de lo que debería de recaudar, la gente no paga sus servicios prediales porque no siente que el trabajo del gobernante esté dando resultados”, apuntó el presidente municipal electo.

Por ello, en la siguiente administración se lanzará una propuesta para aquellos contribuyentes que no están pagando ese impuesto, lo hagan y lo vean reflejado en su comunidad. Asimismo, se hará la gestión de recursos en diferentes instancias.

“Hoy tenemos una gran ventaja, el Gobierno federal, el Gobierno estatal, la Legislatura y los gobiernos municipales en su mayoría son de Morena, por lo que, la comunicación y el trabajo de gestión pública en todas las instancias de gobierno se facilitan”, mencionó Eduardo Medécigo.

Finalmente, el presidente municipal electo recordó el programa Ojo en la escuela, que tiene la finalidad de vigilar en el espacio público a los niños y niñas, para garantizar su seguridad. Por otra parte, en el tema de sustentabilidad, se planea generar un cinturón verde en la ciudad y entrar al mercado energético con un proyecto de energía sustentable.

Más de Soluciones para Gobernar:

En Congreso de Hidalgo impulsan agenda para el fortalecimiento municipal: Luis Ángel Tenorio

San Nicolás de los Garza, proyectos de gobierno con conciencia social: Daniel Carrillo

El gobierno es aliado de los inversionistas que llegan a Ciudad Juárez: Pérez Cuellar

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *