En Iztapalapa, políticas públicas a partir de un diagnóstico claro: Raúl Basulto

por | Sep 10, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“En estos últimos 100 días de gobierno, decidí implementar una campaña que nos permitiera dos objetivos; uno, poder hacer entrega de casi dos mil acciones de obras y servicios que hicimos a lo largo de los últimos dos años y el segundo, difundir y promover la transformación urbana de la alcaldía”, mencionó Raúl Basulto Luviano, alcalde de Iztapalapa, Ciudad de México, a través del programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

Basulto Luviano recordó que, cuando Clara Brugada llegó al gobierno, él fue su director de Obras y Desarrollo Urbano, por lo que tenían un diagnóstico claro: “acabar con las desigualdades sociourbanas en la alcaldía”, así que construyeron un proyecto urbano relacionado al espacio público.

Con relación al tema de seguridad en la alcaldía, Basulto destacó que se fortaleció el equipo operativo de seguridad gracias a la coordinación que se tuvo con el gobierno de la ciudad, la llegada de la Guardia Nacional ayudó mucho; sin embargo, se tenía que dar un enfoque social.

“Llegamos en 2018 con casi 300 tiraderos de basura en distintos puntos de la alcaldía y nos vamos a ir con un listado de cuando menos, 40 tiraderos de basura. Hemos avanzado mucho en recuperar los parques, las zonas de juegos infantiles que estaban abandonadas, se recuperaron e iluminaron para que la gente tenga un espacio seguro”, dijo.

El programa más ambicioso en materia de intervención urbana fue el de iluminar todas las calles de la alcaldía, ya que se alumbraron el 100 por ciento de las calles de Iztapalapa (programa Comunidad Segura). Se entregará una alcaldía con casi 245 mil nuevas luminarias.

“La diferencia que tienen las alcaldías de los municipios, es que nosotros no tenemos las atribuciones para recaudar los impuestos. Aquí, es un tema centralizado que hace el gobierno de la ciudad, sólo se nos asigna nuestro presupuesto anual que se aprueba desde el Congreso; lo que hicimos fue una estrategia financiera al interior de la alcaldía para poder hacer muchos programas”, apuntó Basulto Luviano.

Utopía Ixtapalcalli en Iztapalapa

La alcaldía cuenta con 13 utopías, la más reciente es “utopía Ixtapalcalli”, se tomó la decisión de ubicar algunos predios que tuvieron una cantidad importante de metros cuadrados, por lo que se crearon 3 grandes complejos: social-recreativo, deportivo, cultural-educativo.

Proyectos como Secretario de Obras en CDMX

El alcalde de Iztapalapa, compartió que pretende continuar con sus proyectos, ahora como Secretario de Obras en la Ciudad de México, gracias a la invitación de la jefa de gobierno electa para ser parte de su gabinete.

“El programa de gobierno que ha presentado Clara Brugada, es muy importante en términos de acabar con las desigualdades históricas que tienen otros territorios de la Ciudad de México. Este proyecto tiene un enfoque en seguir atendiendo a la población que vive en las periferias, construyendo sistemas de movilidad sustentables”, apuntó Basulto Luviano.

Asimismo, adelantó que, se pretenden implementar 5 nuevas líneas del sistema del Cablebus para la Ciudad de México, lo que beneficiará a las alcaldías de Tlalpan y La Magdalena Contreras.

También se creará un sistema integral de cuidados que ayude principalmente a los adultos mayores, mujeres, niñas y niños. Se crearán más estancias infantiles, equipamientos para el sistema público de cuidados, desarrollar las 100 utopías en toda la Ciudad de México.

“En el 2018, 98 por ciento de la población de Iztapalapa decía que era una alcaldía insegura y en julio de 2024, se redujo el 45 por ciento de esa percepción. Hay una tendencia que está disminuyendo de manera importante la percepción de la gente”, concluyó Raúl Basulto.

Más de Soluciones para Gobernar:

Una buena gestión para programas de gobierno eficaces: Ana Muñiz Neyra

Los problemas públicos necesitan hacerse visibles: Mario Cerino

En Jilotepec, un proyecto de trabajo para los próximos 25 años: Rodolfo Nogués

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *