La diputada Gloria Vanessa Linares, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) del Congreso del Estado de México, pidió generar políticas públicas para la sustentabilidad de bosques y aprovechamiento forestal mediante mecanismos que reduzcan la tala clandestina de árboles, principalmente en el municipio de Tequixquiac.

Foto: Congreso de Edomex.
Como parte de los foros de consulta Contra la tala ilegal de árboles y por una agenda para el desarrollo agropecuario y forestal del Estado de México, la parlamentaria calificó de urgente unir esfuerzos para combatir la problemática.
“La incidencia delictiva ambiental tuvo un crecimiento considerable de 2020 a 2023, periodo en el que la entidad se ubicó entre las primeras cinco a nivel nacional con mayor número de delitos ambientales del país” argumentó la diputada.
En este contexto, abundó que la deforestación pone en riesgo el bienestar de las personas y el patrimonio natural, acelera la pérdida de los suelos, la desertificación y la escasez de agua.
Asimismo, compartió que ha impulsado iniciativas para aumentar las penalidades a quienes cometan delitos en contra de los montes o bosques; inciten a personas adultas mayores a participar en estas actividades; y afecten áreas naturales protegidas, reservas naturales, y utilicen armas de uso exclusivo del Ejército en estas acciones.
Lee: Planeación, clave para convertir al Edomex en la locomotora económica del país
Al respecto, el diputado Esteban Juárez mencionó que existen diferentes regiones con índices de deforestación clandestina severa, por lo que el Congreso local trabaja en la conservación y el cuidado del ambiente, de las productoras y agricultoras, así como en aprobar sanciones más severas por daño ambiental.
En tanto, Luis Brunett Pérez, investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, de la Universidad Autónoma del Estado de México, compartió su propuesta de agenda para la transición agroecológica en tiempos de la transición, donde señaló la urgencia de aplicar más recursos al campo para atender sus diferentes problemáticas.
Como una alternativa, plantearon implementar programas forestales, involucrar al estudiantado en la plantación de árboles, apoyar a los productores del campo y aumentar las acciones que frenen la tala clandestina.
Te puede interesar:
Lanzan iniciativa para que municipios de Edomex administren servicio de agua
Inicia proceso para la entrega de la cuenta pública 2024 en Edomex
Exhortan a municipios de Edomex a contar con inventario de inmuebles
0 comentarios