Para lograr un desarrollo y mayor crecimiento en Jilotepec, la administración local prioriza la seguridad, la salud, el mejoramiento de viviendas y movilidad, servicios que forman parte del “círculo de la felicidad” para una ciudad incluyente, aseguró Rodolfo Nogués Barajas, presidente del municipio.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.
En la transmisión de Soluciones para Gobernar, de Alcaldes TV, Rodolfo Noguez indicó que Jilotepec es el cuarto municipio más grande del Estado de México, lo que permite mayor espacio para industrias, maquiladoras e instalación de empresas que generen mayores oportunidades de empleo para los pobladores.
En este contexto, aseguró que en su segundo periodo de gobierno, la administración busca que el municipio crezca en el sector logístico, por lo que se prioriza la llegada de empresas no contaminantes ni altamente usuarias de recursos naturales, que estén enfocadas en el traslado de mercancías.
Sobre el sector vivienda, detalló que se trabaja para que los pobladores puedan adquirir un inmueble cercano a su lugar de trabajo y con todos los servicios públicos para que no tengan que invertir tiempo en trasladarse.
“Estamos enfocados en ser un gobierno que genere condiciones donde se pueda desarrollar un entorno de bienestar, que intente que las viviendas estén cerca de los empleos, encaminados al círculo de la felicidad, donde atendamos las necesidades de la gente”, resaltó.

Nogués Barajas informó que el municipio cuenta con un Seguro Municipal Popular que atiende a 10 mil personas con servicios de salud básicos de alta calidad y se prevé que en los próximos dos años se duplique el número de afiliados y existan cuatro clínicas en función.
La seguridad, a la par con la movilidad, son los rubros con mayor enfoque donde se prioriza el alumbrado público, seguridad en el transporte público. la pavimentación en calles y la capacitación de policías.
Zonas incluyentes para mujeres y niños
El presidente municipal de Jilotepec añadió que el mayor programa de desarrollo social es que toda la población tenga acceso a actividades y a las instalaciones educativas, deportivas y culturales, por lo que se debe construir una ciudad donde haya cabida para todos.
“Todos los espacios públicos están pensados para todos los sectores. El municipio está en condiciones de mucha armonía con actividades culturales, deporte y promoviendo actividades educativas”, puntualizó.
Más de Soluciones para Gobernar:
Ecoturismo, eje para rescatar a Xochimilco del impacto ambiental
Construcción masiva de viviendas, el reto ante la crisis de suelo: CONARED
Seguridad, salud y movilidad, los grandes retos ante el crecimiento poblacional de Tizayuca
0 comentarios