Consejo Técnico del IMSS aprueba la construcción de dos UMF 

por | Sep 25, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) autorizó la celebración de dos contratos plurianuales de obras públicas y servicios para la construcción de dos nuevas Unidades de Medicina Familiar (UMF), en el fraccionamiento Francisco de Montejo en Mérida, Yucatán y en el municipio de General Escobedo, Nuevo León, respectivamente, con el objetivo de aumentar la calidad y disponibilidad de servicios en el Primer Nivel de Atención. 

Foto: IMSS.

Durante la sesión ordinaria, presidida por el director general del Seguro Social, Zoé Robledo el pasado 27 de agosto, representantes de los sectores obrero, patronal y de gobierno votaron de forma unánime a favor de las obras, en beneficio de la población derechohabiente.

“Se han privilegiado las nuevas Unidades de Medicina Familiar en la lógica de tener espacios más resolutivos y que también resten presión a los hospitales. Muchas de las urgencias son sentidas y no van a evolucionar a la necesidad de un procedimiento quirúrgico u hospitalización, y justo que tengan admisión médica continua resuelve eso”, dijo. 

Lee: Zoé Robledo seguirá al frente del IMSS: Claudia Sheinbaum

Por su parte, el director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, detalló que, respecto a la nueva UMF en Mérida, Yucatán, se trata de una obra con 10 + 5 consultorios. En la clínica se ofrecerán servicios como atención médica continua, estomatología, salud en el trabajo, laboratorio y radiología, a fin de beneficiar a 50 mil 777derechohabientes, proyectados para 2025.

En cuanto a la nueva UMF de General Escobedo, Nuevo León, detalló que esta clínica de 10 + 5 consultorios beneficiará a 564 mil 767 derechohabientes, proyectados para 2026, cuenta con una cartera de inversión vigente por un monto de 178 millones 204 mil 163 pesos, de loscuales 137 millones se destinarán a obra pública y servicios relacionados, mientras que 40 millones se invertirán en equipamiento. 

Borsalino González Andrade destacó que debido a la creciente incorporación de personal a las empresas del ramo industrial, esta nueva UMF atenderá la alta demanda de atención en el Primer Nivel, fortalecerá la cobertura de servicios de salud y reducirá el déficit de la atención a la derechohabiencia. 

Detalló que esta obra permitirá desconcentrar el número de pacientes en la zona de influencia y brindar un adecuado control y seguimiento de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas con medicina preventiva de calidad y modernización en el Primer Nivel.

Te puede interesar:

Alejandro Svarch será director del IMSS-Bienestar: Sheinbaum

Gobierno Federal y el IMSS impulsan contratación de médicos

IMSS capacita y apoya con equipo a parteras tradicionales en comunidades vulnerables

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *