CDMX firma convenio con IP para reducir emisiones contaminantes

por | Abr 1, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El gobierno de la Ciudad de México firmó un convenio con la Iniciativa Privada (IP) para reducir emisiones de gases contaminantes de aire. Clara Brugada, jefa de Gobierno, anunció que a través de un impuesto verde, se incentivará a las empresas a reducir sus emisiones de gases efecto invernadero e invertir en mejores tecnologías ambientales.

Foto: Clara Brugada en X.

“Es voluntad del Gobierno de la Ciudad construir una ruta que se tiene que presentar en un gran programa para el 5 de junio. Ustedes tienen centros de estudio, propuestas e iniciativa para lograr tener una ciudad baja en emisiones, lo que necesitamos es construir un camino que nos permita presentar un proyecto conjunto”, dijo.

Reiteró que el acuerdo firmado muestra la necesidad de colaborar Gobierno-IP, para reconocer la crisis climática como uno de los principales desafíos contemporáneos, de colaborar en la transición hacia una economía baja en emisiones  e iniciar una etapa de diálogo y responsabilidad entre los sectores y con el Gobierno.

En este sentido, declaró que el gobierno tiene seis acciones para trabajar en el cambio climático como la movilidad sustentable, con el desarrollo de infraestructura amigable con el ambiente y la promoción de la bicicleta, además de fomentar la electromovilidad.

Señaló que se avanza en la construcción de una ciudad solar, lo que implica trabajar con tecnologías para lograrlo, como instalación de paneles solares y herramientas que reduzcan el consumo de electricidad.

Para disminuir el gas metano se tiene contemplado el programa de basura cero, con el fin de disminuir a la mitad todo lo que se produce a través del reciclaje, con llamadas de selección de los desechos con tecnología de punta.

En su intervención, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que se cooperará en la promoción de protocolos específicos de reducción de emisiones contaminantes en actividades centrales como el transporte y la construcción de fábricas manufactureras.

“Para el CCE los objetivos para el desarrollo sostenible de la agenda nos honra participar como sector privado en la  innovadora tarea que propone la jefa de Gobierno “, destacó.

Te puede interesar:

CDMX prohíbe corrida de toros con violencia

Tabasco, CDMX y Coahuila, con la tasa más alta de desocupación

CDMX, periferias en el centro de atención

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *