El Gobierno de la Ciudad de México anunció una nueva ruta del sistema de transporte de Trolebús, que irá del metro Universidad al Cetram Huipulco, con lo que reafirma su compromiso por avanzar hacia una ciudad con unidades eléctricas.

Foto: Gobierno de la CDMX.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, hizo un llamado al Congreso capitalino para implementar una política que garantice que todo el transporte que llegue a la capital sea electrónico.
En este contexto, puso en marcha 14 nuevas unidades que conforman la flota de la línea 12 del Trolebús, que va de y beneficiará a 30 mil usuarios del transporte público.
Detalló que las nuevas unidades tuvieron una inversión de 130 millones de pesos, están equipadas con videocámaras, rampas de acceso y áreas exclusivas para mujeres.
Lee: Congreso de CDMX pide a Metro acciones por altas temperaturas en el transporte
Las unidades cuentan con baterías internas que permiten un traslado de 75 kilómetros sin necesidad de estar conectados a las catenarias. Su sistema contribuye al cuidado del ambiente con la disminución de 11 toneladas de dióxido de carbono.
“En este sexenio le vamos a decir adiós al viejo esquema de transporte público del microbús, para darle entrada a un esquema distinto, de la mano de las empresas, de los conductores, de los trabajadores. Queremos que la Ciudad de México, en estos seis años, se transforme, se modernice, porque necesitamos seguir avanzando en la electromovilidad”, dijo.
El director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado, informó que las 14 nuevas unidades representan una inversión de 130 millones de pesos realizada por el Corredor Taxqueña-Aztecas SA (COTAXASA), empresa que opera dicha línea.
El titular del STE resaltó que, desde el arranque del trolebús de avenida Aztecas, se han transportado más de 7 millones de personas, con un ahorro de 50 por ciento en sus tiempos de traslado de Taxqueña a Periférico, pues antes realizaban este trayecto en una hora y ahora lo hacen en 30 minutos.
Te puede interesar:
CDMX busca recuperar 600 litros de agua por segundo con equipo de detección de fugas
CDMX presenta Protocolo de Emergencia Sísmica
CDMX firma convenio con IP para reducir emisiones contaminantes
0 comentarios