Así fue la 1a edición del Festival Camino al Mictlán, en Valle de Santiago, Guanajuato

por | Nov 4, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

A través del Festival Camino al Mictlán, el ayuntamiento de Valle de Santiago, Guanajuato, conmemoró el Día de Muertos con una celebración llena de tradición y cultura.

Foto: Municipio de Valle de Santiago.

Durante dos días, el festival presentó diferentes actividades como el Desfile de catrinas, donde los contingentes y carros alegóricos recorrieron las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Alameda donde fueron reconocidos y premiados por el alcalde, Israel Mosqueda, quien agradeció:  “El entusiasmo de todos los participantes y de las familias que se dieron cita”.

Además, la noche del primero de noviembre vibró con el espectáculo musical “Recuérdame”, donde los vallenses corearon canciones en memoria de sus seres queridos. El apoyo al comercio local no se hizo esperar por parte de la administración organizando una verbena, además de actividades gratuitas para niños.

El día dos de noviembre, el olor a incienso impregnó la Alameda que estuvo llena de color con flores de cempasúchil, catrinas y calaveras que decoraron todos los espacios, para cerrar los festejos con el concurso de altares, ingeniosas calaveritas y talentosos artistas que se presentaron. 

Con este tipo de actividades, Israel Mosqueda refrenda su compromiso con los vallenses por celebrar estas tradiciones en familia y honrar a los difuntos.

Te puede interesar:

Día de Muertos, tradición en cada rincón de México

Festividades de Día de Muertos generarán una derrama económica de más de 25 mil mdp: Sectur

Los beneficios de la flor de Cempasúchil

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *