Acciones en NL ante el problema de la calidad de aire

por | Ene 18, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Para que la ciudadanía conozca las condiciones de la calidad del aire, así como las medidas que se implementan para mitigar las emisiones, el Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Medio Ambiente informará oportunamente el pronóstico en cuanto al comportamiento de la contaminación.

Foto: Gobierno de Nuevo León.

El titular de la dependencia local, Alfonso Martínez Muñoz detalló que también se darán a conocer los avances de las acciones que se realizan contra las fuentes contaminantes que forman parte del Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire (PIGECA).

El funcionario indicó en conferencia de prensa, que los esfuerzos se concentran en todas las empresas que forman parte del “top ten” de las que más afectan al Área Metropolitana de Monterrey, sin embargo, reiteró que la refinería de Cadereyta es la fuente más importante de contaminación, tras detectar que sus plantas sulfuradoras no están funcionando correctamente.

Lee: Presentan en Monterrey plan de trabajo para la Ruta Ambiental

“Estas son las emisiones como se movieron en el área metropolitana de Monterrey impactando directamente Juárez, Monterrey y García y bueno, por eso cuando amanecemos y nos damos cuenta, -salvo cuando son fenómenos naturales como el que tuvimos con la tolvanera el viernes pasado-, pues amanecemos con una alta concentración de contaminantes”, apuntó Martínez Muñoz.

Asimismo, el secretario de Medio Ambiente detalló que entre las medidas continúan con el Programa de Revisión de Vehículos, a través del cual, durante el segundo periodo se han evaluado 385 mil automóviles, de los que casi 297 mil cumplieron con las normas, siendo un 7 por ciento más los que pasaron la prueba.

Por su parte, la directora de la Agencia de la Calidad del Aire, Armandina Valdez Cavazos, anticipó que debido a los frentes fríos que continúan registrándose en el estado, se incrementará la estabilidad atmosférica, lo que generará mala y muy mala calidad del aire para los siguientes días.

Martínez Muñoz abundó que si bien las condiciones naturales no se pueden controlar, seguirán trabajando en las fuentes fijas y móviles para mejorar los pronósticos de la calidad del aire en la entidad.

Te puede interesar:

Ciudades interculturales: los casos de éxito de CDMX y Guadalupe, NL

Será Anáhuac, NL, polo de desarrollo automotriz y de electromovilidad: Samuel García

Consejo Nuevo León entrega al Gobierno del estado, Plan Estratégico NL 2040

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *