1 de cada 3 jóvenes mexicanos de la comunidad LGBTQ+ ha intentado suicidarse: The Trevor Project

por | Jun 12, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

The Trevor Project, organización mundial enfocada en la prevención del suicidio y la intervención de crisis para juventudes LGBTQ+, lanzó una campaña en México para que se convierta en un país seguro para este grupo.

Foto: IMCO.

De acuerdo con el director de marketing de la organización, Javier Hernández, la campaña “Que la ignorancia deje de ser bandera”, pretende centrar la conversación en la necesidad de que México se convierta en un país seguro y afirmativo para juventudes LGBTIQ+.

La campaña se desarrolla en medios físicos, principalmente en grandes vallas de la Ciudad de México y Guadalajara, en el ecosistema digital y a través de líderes de opinión. Asimismo, se contempla sustituir, virtualmente, la bandera mexicana del Zócalo, por otra que diga que “el orgullo LGBT no existe sin una vida libre y segura”. 

Lee: La FGJCDMX y la asociación “Casa de las Muñecas Tiresias” celebraron un convenio para defender los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

Cabe mencionar, que The Trevor Project generó la primera Encuesta sobre la Salud Mental de las Juventudes LGBTQ+ en México con apoyo de la Asociación por las Infancias Transgénero y Yaaj, en la que participaronmás de 10 mil jóvenes, presentada en febrero del año en curso. Misma que, reflejó que una de cada tres personas intentó suicidarse en 2023.

“Estos hallazgos son alarmantes porque nos hablan de que las personas LGBTIQ+ no consideran el suicidio por ser quienes son, sino por los factores de riesgo que les rodean”, confirmó Javier Hernández. 

Asimismo, el director de marketing de la organización reiteró que, los mayores factores son la violencia, el acoso escolar y la discriminación, elementos que ocurren en los centros educativos y en el hogar.  Otra preocupación que muestra el informe es la elevada presencia de la idea del suicidio entre los jóvenes y hombres trans encuestados (75 por ciento) y su ejecución (52 por ciento). 

Por ello, Hernández solicitó a la sociedad involucrarse con el proyecto, como voluntarios o donantes, y pidió a las personas que necesiten ayuda para que se acerquen a The Trevor Project, que ofrece servicios gratuitos, confidenciales, 24 horas al día y los 365 días del año. 

Te puede interesar:

Nación de Orgullo, es una organización LGBT que busca ayudar a la comunidad

Salma Luévano recolecta firmas para reunirse con AMLO y le dé prioridad a la agenda LGBT

Comunidad trans exige respeto por parte del Gobierno de México

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alerta sísmica, sonido de vida

Alerta sísmica, sonido de vida

Por: Salvador Guerrero Chiprés / @guerrerochipres En contextos urbanos densamente poblados, la gestión del riesgo sísmico demanda una estructura...