Abr 19, 2020
29 abril, 2020 | Por Luis Alberto Hernández
Alcaldes de México | 29 de abril de 2020.- Airbus SLC provee la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR) en México para mantener coordinados a la policía, los bomberos y a los elementos de salud. En ese sentido, la compañía se vuelve un aliado fundamental de los gobiernos locales, sobre todo, en crisis como la que se vive actualmente debido a la pandemia causada por el Covid – 19.

En videoconferencia con medios, Fred Gallart, director general de Airbus SLC para México y Latinoamérica, compartió que su sistema Tetrapol para la RNR en territorio mexicano ofrece seguridad con una red unificada. Asimismo, dijo el directivo, ofrece el beneficio de amplia cobertura y movilidad: cualquier terminal puede ser usada en el país. “La red Tetrapol permite trabajar durante una crisis para la comunicación entre la guardia nacional y policia estatal o municipal, con la creación de grupos para poder comunicarse entre sí”.
También, la red cuenta con interoperabilidad para funcionar con distintos estándares, además del Tetrapol y tiene una evolución natural a banda ancha 5G.
“El gobierno federal mexicano ha invertido más de 10 mil millones de pesos (mdp) para la implementación de la RNR, y se requiere un desembolso de 1,393 mdp para modernizarla”, comentó Fred Gallart.
En ese sentido, mencionó que mantener una RNR actualizada en las localidades mexicanas, permite una capacidad de la red en 1,158 canales que soportarían alrededor de 87 mil nuevos usuarios, homologar la cobertura entre los estados, integra sitios remotos conectados vía satélite, facilita la integración al sistema 911 y reduce hasta 30 por ciento los gastos de mantenimiento.
Al preguntarle sobre la respuesta de los gobiernos locales frente al Covid – 19 en materia de comunicación y seguridad, el ejecutivo de Airbus comentó que los estados se están movilizando rápidamente para actualizar sus redes. “Hemos visto un incremento significativo comparado con lo del año para actualizar sus redes”, señaló.
Para finalizar, añadió que, frente a la coyuntura, los planes de la compañía se mantienen en proveer a México con tecnología de última generación para el correcto funcionamiento de la RNR. “Vamos a seguir apoyando a los gobiernos mexicanos en esta crisis. Estamos alineados con lo que México necesita para que los ciudadanos se mantengan seguros y saludables”, concluyó.
Abr 4, 2019
4 abril, 2019 | Por Martha Palma
La gestión integral de los residuos sólidos urbanos contribuye al desarrollo sostenible de ciudades y municipios, mejorando la calidad de vida; pero esta actividad debe complementarse con una cultura del reciclaje, explicó Tecmed en el Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes.

José René Preciado Peralta, director de tratamiento y oficina técnica de Tecmed, explicó que una correcta gestión de residuos mitiga los gases del efecto invernadero, además, cualquier depósito de residuos controlado hace posible generar energías alternativas como el biogás.
Tecmed es una empresa mexicana con 23 años de experiencia de ofrecer los servicios de recolección, traslado, valorización, transferencia y disposición final de residuos. También se ocupa de proyectos de ingeniería ambiental, clausura, sellado y cierre definitivo de basureros y vertederos, control y disminución de pasivos ambientales.
“Nosotros apostamos por crear áreas de oportunidad con base en las necesidades de los municipios, en Sonora, Guanajuato, Tamaulipas, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Nuevo León, diseñamos soluciones económicas y financieras a la medida”.
José René Preciado Peralta
Aseguró que la recolección diferenciada de residuos es muy importante porque facilita los procesos de reciclaje, ya que los componentes tienen ciclos diferentes para su reutilización. Además, abre la posibilidad de crear combustibles nuevos, aspirar a una economía en escala y generar proyectos interesantes.
“Estamos de acuerdo en que la basura debe estar separada desde su origen para mejorar la calidad de vida, ya que es una forma de cuidar el agua que se utiliza para fabricar productos de plástico. En ese sentido, podemos ofrecer tarifas flexibles a los municipios si llevan a nuestras plantas de tratamiento los residuos separados”.
Falta mucha conciencia ciudadana para incentivar una cultura del reciclaje, Tecmed realiza labor social impartiendo pláticas gratuitas a las personas que decidan formar parte de la iniciativa, dijo José Preciado durante su participación en el panel Calidad de Vida, del octavo foro Alcaldes hablando con Alcaldes.
Servicios urbanos
Tecmed y su empresa filial Urbaser, ofrece los siguientes servicios urbanos:
- Recolección de residuos sólidos urbanos municipal.
- Recolección privada de residuos. Recolección de la basura generada por los establecimientos comerciales e industriales.
- Limpieza viaria. Barrido manual o mecanizado para mantener limpias las vías de tránsito, plazas, parques o jardines de una ciudad.
- Tratamiento de residuos.
- Gestión de aguas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.