Sep 9, 2015
Chihuahua, Chihuahua.- El presidente municipal Javier Garfio Pacheco recibió el premio a la mejor calidad crediticia del país, otorgado a la capital del estado de Chihuahua, durante una ceremonia realizada en el salón 1 del Centro Banamex en la ciudad de México, teniendo como principal referente las calificaciones otorgadas por Fitch Ratings y HR Ratings en los últimos dos años.
El galardón le fue entregado al mandatario municipal, dentro del marco de celebración del 6º aniversario de la revista Alcaldes de México, por el excelente manejo del recurso público, mismo que lo ubican como la administración con mayor Calidad Crediticia y Finanzas Sanas, lo que han impulsado de manera significativa la atracción de inversionistas además del crecimiento económico en capital del estado.
En la actualidad, la Agencia Calificadora de Deuda y Valores HR califica al Ayuntamiento de Chihuahua con AA+, lo que corresponde al primer lugar en finanzas sanas en todo el país.
A su vez, Fitch Ratings, dio a conocer a nivel nacional, que la calificación del municipio paso de AA con Perspectiva Crediticia Estable a AA+ con Perspectiva Crediticia Estable, con lo que se ubica Chihuahua capital como uno de los únicos municipios con la mayor calificación de los 96 principales ciudades del país revisados por esa calificadora internacional; en ambos casos la nota más alta para un municipio en México en el último año.
Resalta que las firmas calificadoras Fitch Ratings y HR Ratings otorgaron notas con la mejor perspectiva crediticia en México a este municipio, por tener una recaudación tributaria eficiente y transparencia en las finanzas, entre otros factores, por lo que Chihuahua forma parte del selecto grupo de gobiernos municipales que han recibido el premio en los cinco años en que se ha realizado la premiación.
Javier Garfio, expresó al momento de recibir el reconocimiento, que es un orgullo, que «el municipio de Chihuahua se distinga hoy día por poner en marcha programas y políticas públicas que contribuyen al desarrollo local, y que en conjunto, también abonan al crecimiento del país.
Por su parte Alcaldes de México, señaló que la consistencia de buenos resultados en sus indicadores y la ratificación de la buena nota es la fortaleza que da pie a la alta calidad crediticia que presume hoy el municipio de Chihuahua; con un endeudamiento abajo de 7 por ciento respecto a sus ingresos libres a disposición, además de que no se financia con deuda comprometedora y tampoco incumple con sus proveedores.
Destaca a su vez que los ingresos propios del Ayuntamiento crecieron 12.2% en los últimos años, de los cuales el 44% corresponden a la recaudación local, tan es así que en lo que va de la administración municipal se tiene un despunte importante en el mes de agosto pasado en la captación de ingresos propios por acciones urbanas de más de 90 millones de pesos, 13 millones más que el mes de julio del presente año.
PARA RECUADRO
El Municipio de Chihuahua se destaca por el porcentaje en la captación de ingresos propios del Municipio de Chihuahua con 44%, muy por encima de la media nacional que representa el 27% de los ingresos propios de los municipios calificados por esta institución.
El municipio de Chihuahua en 2015 logra a la fecha una captación histórica en el cobro del Impuesto Predial, con más de 490 millones de pesos, 37.6 millones de pesos superior al primer trimestre del año 2014, y 115.3 millones más que el mismo periodo pero de 2013.
De igual forma, y como una muestra de que los inversionistas han tenido de nueva cuenta la confianza de desarrollar vivienda y comercio en la capital del estado, dado el cambio positivo consolidado en la capital del estado, de octubre del 2013 a julio del presente año se ha ingresado poco más de 98 millones de pesos, por acciones urbanas, casi 13 mdp más que el mes de Junio 2015, monto que sin duda alguna ayuda a la transformación de la ciudad.
Cada año, desde 2011, Alcaldes de México entrega el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, que reconoce las experiencias de gobierno más exitosas en diversas áreas de la administración pública local.
Es de destacar que en la presente administración municipal Fitch Ratings aumentó la calificación en dos períodos sucesivos, pasando de AA (-) otorgada en el mes de abril de 2013, a AA en 2014 y a AA (+) en el 2015, máximas calificaciones para un municipio del país en el último año.
Fuente de la información, da clic aquí

Sep 9, 2015
MORELIA, Mich., 9 de septiembre de 2015.- El presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar recibió un premio por parte de Alcaldes de México, debido al uso de las tecnologías de la información y comunicación durante el pasado proceso electoral del pasado siete de junio. De acuerdo a lo que informó Alcaldes de México en su cuenta de Twitter, con motivo del sexto Aniversario del Premio Mejores Prácticas de Gobierno Locales, el galardón de Innovación fue para Martínez Alcázar. » El Premio Innovación es para Morelia por su aprovechamiento de talento humano y las TIC», publicó Alcaldes de México, a la par de felicitar a Alfonso Martínez
Fuente de la información, da clic aquí

Sep 9, 2015
El presidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad, recibió el Premio Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2015, en la categoría de Transparencia, que otorga la editorial Alcaldes de México.
El presidente municipal fue galardonado gracias a que el Ayuntamiento aprovecha las nuevas tecnologías para que la ciudadanía tenga acceso a la información necesaria en materia de presupuesto, trámites y nómina de funcionarios, mejorando las prácticas de la administración pública.
Entre los reconocimientos que la capital poblana ha obtenido en este rubro se encuentra la calificación del 100 por ciento en el Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Además, acreditó la distinción como municipio más transparente del país con una calificación de 97.35 puntos en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), elaborado por la consultoría Aregional.
Fuente de la información, da clic aquí

Sep 9, 2015
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió el premio en la categoría “Competitividad por Mejores Prácticas de Gobierno Locales”, el cual otorga la revista Alcaldes de México a partir de mediciones del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
“Para que a México le vaya bien, hoy más que nunca requiere de la unidad y trabajo coordinado de todos los alcaldes y autoridades de gobierno para que haya cambios efectivos en las políticas públicas”, dijo el mandatario capitalino.
Acompañado de la presidenta ejecutiva de Alcaldes de México, Gladis López Blanco, y delcomisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, el ejecutivo local indicó que los alcaldes tienen la tarea más importante porque son la línea política de mayor contacto ciudadano en la práctica de gobierno.
Además, reiteró el compromiso de la Ciudad de México para abonar a la línea de desarrollo y bienestar social. “Estamos convencidos que hay que construir ciudadanía y esto abona en buena parte a ello”, expresó
Fuente de la información, da clic aquí
.
Sep 9, 2015
El Alcalde Tony Gali recibió el Premio Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2015, en la categoría de Transparencia, que otorga la editorial Alcaldes de México.
El Presidente Municipal fue galardonado con esta distinción gracias a que el Ayuntamiento aprovecha las nuevas tecnologías para que la ciudadanía tenga acceso a la información necesaria en materia de presupuesto, trámites y nómina de funcionarios, mejorando las prácticas de la administración pública.
Entre los reconocimientos que la capital poblana ha obtenido en este rubro se encuentra la calificación del 100 por ciento en el Índice de Información Presupuestal Municipal (IIPM) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Además, acreditó la distinción como municipio más transparente del país con una calificación de 97.35 puntos en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), elaborado por la consultoría Aregional.
Los galardonados en la edición de este año del Premio Mejores Prácticas de Gobiernos Locales son: en Competitividad, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno del Distrito Federal; Eficiencia en Agua Potable, Esteban Villegas Villarreal, alcalde de Durango; Ahorro en Energía, Braulio Antonio Álvarez Jasso de Toluca; Transporte Sustentable, Américo Zúñiga Martínez de Xalapa; Equidad de Género, Eleazar Eduardo García Sánchez de Pachuca; y Calidad de Vida, Margarita Alicia Arellanes Cervantes de Monterrey.
Asimismo, en Turismo Sustentable, Paul Carrillo Cáceres edil de Benito Juárez; Manejo de Residuos Sólidos, Isidro López Villarreal de Saltillo; E-Gobierno, Renán Barrera Concha de Mérida; Innovación, Alfonso Martínez Alcázar de Morelia; Calidad Crediticia, Javier Alfonso Garfio Pacheco de Chihuahua; Infraestructura Urbana, Ramiro Hernández García de Guadalajara y en Modernización Catastral, Mario García Valdez de San Luis Potosí.
Fuente de la información, da clic aquí

Sep 9, 2015
México, DF.— El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió el premio en la categoría “Competitividad por Mejores Prácticas de Gobierno Locales”, el cual otorga la revista Alcaldes de México a partir de mediciones del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
“Para que a México le vaya bien, hoy más que nunca requiere de la unidad y trabajo coordinado de todos los alcaldes y autoridades de gobierno para que haya cambios efectivos en las políticas públicas”, dijo el mandatario capitalino.
Acompañado de la presidenta ejecutiva de Alcaldes de México, Gladis López Blanco, y del comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales, el Jefe de Gobierno indicó que los alcaldes tienen la tarea más importante porque son la línea política de mayor contacto ciudadano en la práctica de gobierno.
“Debemos estar unidos, trabajando unidos para dar un cambio efectivo en muchas de las políticas públicas; para observar aquellas que han sido exitosas, tomar nota de las que se están haciendo y lograr una misma conducción en este país, que tiene una gran riqueza, que tiene tanto potencial”, aseguró.
El ejecutivo local reiteró el compromiso de la Ciudad de México para abonar a la línea de desarrollo y bienestar social. “Estamos convencidos que hay que construir ciudadanía y esto abona en buena parte a ello”.
Agradeció el reconocimiento a la CDMX como la entidad más competitiva del país y precisó que es resultado del esfuerzo y trabajo de gente comprometida con la ciudad y con México.
“Gracias a este esfuerzo ciudadano -enfatizó- la CDMX ha permitido seguir captando inversión y proyectos productivos”.
“Qué bueno que podamos hablar bien de nuestro país. Estamos en un momento donde hay que hablar bien de México y hay que ver todo lo bueno que se hace, todo lo bueno que sucede”, sostuvo.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, felicitó a sus homólogos que anoche recibieron el reconocimiento de la revista Alcaldes de México por las buenas prácticas desarrolladas.
“Hoy México requiere más que nunca de la unidad, del trabajo coordinado, de los esfuerzos que lleven una sola meta, que a México le vaya bien; y estoy convencido que con los mexicanos y mexicanas lo podemos lograr, porque hay mucho talento”, afirmó.
En su sexto aniversario, la revista Alcaldes de México reconoció a la CDMX como la entidad con mayor competitividad derivado del estudio realizado por el IMCO, porque la capital aporta 17 por ciento del Producto Interno Bruto del país y concentra 44 por ciento de la inversión extranjera directa de México.
El premio enaltece a la Ciudad de México como la entidad que alberga mayor cantidad de investigación, economía más diversificada, universidades de mejor calidad, difusión de cultura y es generadora del talento mexicano.
Durante el acto se premiaron a alcaldes en 14 categorías entre ellas: mejor manejo de residuos sólidos, eficiencia en agua potable, ahorro de energía, turismo sustentable y transparencia, entre otras.
Asistieron al evento la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Amalia García, y la directora Regional para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, Birgit Lamm, entre otras.
Fuente de la información, da clic aquí

Debe estar conectado para enviar un comentario.