Por Martha Palma
Alcaldes de México | 27 de febrero de 2020.- “Ciudades inteligentes, ciudades que cuidan” será el tema de Smart City Expo LATAM Congress 2020, con sede en la ciudad de Mérida, Yucatán, del 23 al 25 de junio.

Foto: Rosalía Morales / Alcaldes de México
Al evento se espera una asistencia de 13 mil visitantes, representantes gobierno de 400 ciudades, más de 130 instituciones y 300 conferencistas, quienes intercambiarán experiencias y presentarán proyectos en:
- Movilidad
- Planificación urbana y territorial
- Empoderamiento ciudadano
- Gobierno abierto
- Equidad
- Educación
- Salud
- Vivienda
- Energía
- Medio ambiente
- Cultura y patrimonio
- Seguridad
- Resiliencia
- Financiamiento
- Legislación
- Desarrollo económico y rural
Mérida es la primera ciudad de América Latina en aliarse con ONU-Hábitat, está calificada como la capital más segura y con mejor calidad de vida de México, por ello, se encuentra lista para ser sede de Smart City Expo LATAM Congress, explicó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.
“La entidad es una región comprometida con la calidad de vida de sus habitantes, ejemplo de transformación para Latinoamérica”, dijo Pilar Martínez Letona, directora general de Fibra Barcelona México.
Si bien las urbes tienen desafíos políticos, el gobierno federal impulsa el derecho a ciudades con acceso a la vivienda, educación y salud, aseguró Alberto Uribe, director general de coordinación política de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“La estrategia de internacionalización de la secretaría tiene un enfoque territorial, porque sabemos que la transformación de México debe ser desde lo local, nuestra política exterior de estado tiene una vocación federalista”, añadió.
Actualmente las ciudades demandan nuevas inversiones y flujo de capital, para aumentar los servicios, garantizar seguridad y oportunidades para todos. El reto es utilizar de forma inteligente el suelo, para que la huella urbana sea positiva con movilidad eficiente y sostenible, reflexionó José López Campos, presidente de la confederación de cámaras nacionales de comercio, servicios y turismo.
“Cuenten con los empresarios de todo el país para trabajar en la transformación de las ciudades en México”, puntualizó.
La tecnología es un medio que apuntala la visión de una ciudad innovadora e inteligente, no debe considerarse una limitante para el desarrollo compartido de las ciudades, mencionó Eduardo López Moreno, titular de la ONU-Hábitat México.
0 comentarios