El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) proporciona subsidios para contribuir al otorgamiento de certeza jurídica a la población que habita en áreas geoestadísticas básicas urbanas delimitadas por el Inegi

Imagen: Dreamstime
Requisitos
1. Presentar una solicitud de apoyo para iniciar o concluir los procesos de regularización de sus lotes mediante escrito libre en las oficinas de las delegaciones del Insus.
2. Presentar la documentación requerida para cumplir con los criterios y requisitos establecidos.
3. La entrega de solicitudes de apoyo se realizará de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.
¿A quién va dirigido?
A la población que habita en áreas geoestadísticas básicas urbanas delimitadas por el Inegi, y en localidades menores de 2,500 habitantes que conformen una cabecera municipal, que tiene posesión, pero no certeza jurídica del suelo que ocupan, con grado de marginación medio, alto y muy alto.
¿Cómo funciona?
Los criterios para determinar a la población elegible son los siguientes:
a) Población urbana con un grado de marginación medio, alto y muy alto.
b) Población con posesión, pero no certeza jurídica sobre el suelo que ocupa.
Para determinar a la población elegible se deberá acreditar la existencia de asentamientos humanos irregulares susceptibles de regularizar; que sean polígonos o localidades urbanas donde el Insus tenga la facultad de regular en diferentes tipos y modalidades; que estén considerados como urbanizables en los planes municipales de desarrollo urbano o equivalentes.
¿En qué consiste?
■ Se entregan subsidios hasta por 12 mil pesos, como contribución al otorgamiento de certeza jurídica para las viviendas con uso habitacional.
■ Si el costo de la regularización es superior a 12 mil pesos, la diferencia del costo será cubierta por el beneficiario en un lapso no mayor a 30 días naturales.
Más información
Instituto Nacional del Suelo Sustentable
Liverpool 80, colonia Juárez, C.P. 06600, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
https://www.gob.mx/inafed/documentos/catalogo-de-programas-federales
Fuente: Inafed
0 comentarios