Inician actividades en el Tianguis Turístico 2025

por | Abr 28, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La Secretaría de Turismo del gobierno de México arrancó con las actividades del Tianguis Turístico 2025, en Baja California Center, con un ciclo de conferencias. Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, recordó que en esta edición mexicanos y turistas estadounidenses formarán parte de la celebración.

Foto: Secretaría de Turismo.

“Con la presencia de 28 entidades de México, 18 cocineras tradicionales y 25 artesanas y artesanos, con diferentes productos y técnicas milenarias de creación, así como exhibiciones de danza típica mexicana, las y los asistentes podrán conocer más de la vasta riqueza de nuestro país a través de su arte”, dijo.

En el primer día de ponencias magisteriales se llevaron a cabo las conferencias Maya Ka’an, un modelo de turismo comunitario sostenible de Quintana Roo y la ponencia Turismo comunitario: el futuro del turismo.

Rodríguez Zamora agradeció el apoyo y compromiso de la cónsul general de México en San Diego, Alicia Kerber-Palma, para realizar esta muestra turística, que es especial porque exhorta a los paisanos a sentir sus raíces.

“México no sólo exporta productos: comparte identidad, talento, cultura y raíces profundas. Por ello, Ventana a México es un festival cultural de reencuentro con quienes cruzaron una frontera geopolítica, pero nunca abandonaron sus orígenes”, declaró.

Asimismo, presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo, donde destacó que los 32 secretarios estatales acordaron alinear esfuerzos y propuestas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Lee: El turismo como impulso de las finanzas públicas locales: RCPH

Detalló que se realizó una consulta entre todas y todos los titulares de las dependencias estatales del ramo, se sumaron elementos estratégicos para enriquecer el Programa Sectorial de Turismo 2025 – 2030 (PROSECTUR).

El evento también contó con la participación de Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo; Patricia Quiles Martinez, directora general de Diplomacia Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo de Baja California; Rocio Adame Muñoz, alcaldesa de Playas de Rosarito; Ismael Burgueño Ruiz, alcalde de Tijuana; Todd Gloria, alcalde de San Diego; y Christopher Teal, cónsul general de Estados Unidos de América en Tijuana.

Te puede interesar:

Sectur intercambia buenas prácticas de turismo sustentable con agencias de cooperación internacional

Ecoturismo, eje para rescatar a Xochimilco del impacto ambiental

Sectur presenta nueva plataforma y app del Registro Nacional de Turismo

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *