Tren México-Querétaro convertirá a la entidad en el centro ferroviario del país: Sheinbaum

por | Abr 28, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, dieron el arranque de salida a la construcción del tren México-Querétaro, en el municipio de Pedro Escobedo.

Foto: Gobierno de Querétaro.

La jefa del Ejecutivo indicó que el tren era un anhelo desde hace varios años, por lo que reconoció esta obra con la que Querétaro se convertirá en el centro ferroviario del país.

“De Querétaro nos vamos a ir a Irapuato y de ahí a Nogales, y por el otro lado nos vamos a ir a Nuevo Laredo, por el Golfo de México; entonces Querétaro, además de ser un destino muy importante, se va a convertir en un centro para el ferrocarril del norte, porque de aquí sale al Golfo y al Pacífico, de aquí se va a Irapuato y de ahí a Guadalajara”, expresó.

En este sentido, se comprometió a que la obra se concluya, al menos hasta Pedro Escobedo, antes de que concluya la administración de Mauricio Kuri. Destacó que a más tardar en julio de este año, iniciarán la construcción del tren Querétaro-Irapuato.

Lee: Tren México- Pachuca, listo en año y medio: Andrés Lajous

En su intervención, Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario del Gobierno de México, detalló que el tiempo estimado de viaje será de dos horas, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, para recorrer los 220 kilómetros de vía, además señaló que estará conectado con el sistema de transporte público, Qrobus, en Querétaro y en la estación Buenavista en la Ciudad de México con Metro, Metrobús y Ecobici.

Además, añadió que se tendrán paraderos en destinos con poca afluencia y estaciones grandes en las zonas de mayor demanda, que se ubicarán en Huehuetoca, en el Estado de México; Tula, en Hidalgo; mientras que en Querétaro estarán en San Juan del Río, en la zona del aeropuerto o Los Héroes; y en la capital del estado.

“Tenemos ya también el diseño de las estaciones, el objetivo de las estaciones y su vocación primordial será el transporte, es decir, que las personas de forma cómoda y segura, tengan acceso al tren, pero que también tengan conectividad con otros medios de transporte y por eso se considera que tengan estacionamiento, pero también el espacio para el transporte público”, manifestó.

Te puede interesar:

NL recibe 22 nuevos trenes para modernizar el transporte público

Tren México-Querétaro inicia construcción en abril: Sheinbaum

Ingenieros ferroviarios del IPN podrán ser parte de la operación del Tren Maya

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *