México, y el mundo, está consternado por el fallecimiento del Papa Francisco. La muerte del Pontífice, a los 88 años, fue anunciada la mañana de este lunes 21 de abril, por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano.

Foto: Gobierno de México / SRE.
“A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, informó a través de redes sociales.
Feligreses de todo el mundo han recordado con cariño al Papa Francisco, el primer latinoamericano en ser elegido Papa en la historia.
Jorge Mario Bergoglio viajó a México del 2 al 17 de febrero de 2016. Visitó la Ciudad de México, así como los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua durante la gira papal de ese año.
Una visita papal es un evento en el cual el representante de la Iglesia Católica realiza un viaje oficial a un país o región.

Foto: Captura de pantalla EWTN Vaticano en Facebook.
De acuerdo con recuentos presentados por distintos medios de comunicación, el Pontífice ofició una misa en la Catedral Metropolitana, en la Ciudad de México, en la que se dirigió a la jerarquía eclesiástica.
En tanto, en Palacio Nacional, ante representantes de Gobierno, se pronunció por la construcción de una política “auténticamente humana”.
También, en Chihuahua, el Papa Francisco ofició una misa luego de rezar frente al río Bravo. En ese momento habló de la crisis humanitaria de la migración.
Y, en Chiapas y en Michoacán se reunió con jóvenes y familias.
0 comentarios