58% del sistema de seguridad en México requiere renovación tecnológica

por | Abr 10, 2025 | Innovación | 0 Comentarios

El 58 por ciento de las cámaras de videovigilancia en México carece de tecnología de vanguardia, sin embargo, existe una gran oportunidad para que el país emigre hacia una renovación tecnológica con sistemas basados en la Inteligencia Artificial (IA), así lo aseguró Jason de Souza, chair del Comité Interno de Security Industry Association (SIA).

Foto: Ilse González / Alcaldes de México.

En entrevista para Alcaldes de México, de Souza detalló que con base en un estudio sobre el mercado de seguridad física en el país en 2024, elaborado por Omdia para miembros de la SIA, hay 15.7 millones de cámaras de videovigilancia instaladas en el país, las cuales, más de la mitad carece de tecnología innovadora.

Comentó que el Gobierno de México cuenta con un vasto sistema de seguridad ciudadana C4 y C5 para invertir en equipos de seguridad y facilitar una investigación más rápida y mostrar evidencia en cuestión de segundos.

Informó que acuerdo con el estudio, en 2024, el mercado de equipos de seguridad física en México, tenía un valor de 737 mdd y se prevé que en 2028 incremente a mil mdd, un crecimiento del nueve por ciento.

“Este informe ofrece una visión integral del mercado, proyecciones de datos y un sólido análisis regional, identificando oportunidades tanto en el sector público como el privado”, indicó.

Lee: Patrullas inteligentes para la seguridad pública en México: Mario Ulloa

En este sentido, declaró que dicho estudio enfocado en el mercado mexicano busca destacar que el país está desvalorado pues presenta un crecimiento en los próximos cinco años en el sector privado, comercial, de transporte y en ciudades inteligentes.

“México es la segunda economía más grande de América Latina con un valor de 1.89 mdd y para 2028, el país podría invertir mil mdd en equipo de seguridad”, puntualizó.

SIA, presente en Expo Seguridad México y Expo Seguridad Industrial

Jason de Souza mencionó que SIA será el patrocinador oficial de la exposición de seguridad más grande de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 24 al 26 de junio en la Ciudad de México. 

El especialista en seguridad detalló que los eventos están dirigidos a fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios con el fin de actualizarse en el sector e intercambiar conocimientos en soluciones de seguridad.

SIA es una asociación que llegó a México en 2022, que engloba principalmente a proveedores globales de seguridad y más de 1,500 miembros, con el objetivo de contribuir a la profesionalización del sector.

Te puede interesar:

AWS lanza región de infraestructura en México

Destacan ventajas de invertir en IA

Mejorar la gestión y más disciplina para aprovechar la tecnología: KPMG

Ilse González Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *