Proponen exhortar a 9 municipios de Guerrero a atender declaratoria de alerta de género

por | Abr 9, 2025 | Seguridad | 0 Comentarios

La Comisión para la Igualdad de Género del Congreso de Guerrero propuso exhortar a los municipios con declaratoria de alerta de violencia contra las mujeres atender las medidas de este mecanismo e informar, en un plazo de 10 días, las acciones realizadas.

Foto: Congreso de Guerrero.

Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa, son los municipios que cuentan con esta declaratoria, por lo que la Comisión pidió que cumplan con su obligación de atender esta alerta.

La diputada Leticia Mosso Hernández indicó que en los últimos días, la entidad ha reportado incremento en violencia contra las mujeres, situación que marca a las familias de Guerrero.

“La violencia no sólo es una noticia en los periódicos, es una realidad palpable que a menudo ignoramos. Las mujeres viven con la angustia de si será su último día, de estar con incertidumbre de regresar a casa sanas y salvas”, argumentó .

Reiteró que la alerta de violencia de género es un mecanismo de protección de derechos, establecido en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y son acciones gubernamentales coordinadas y temporales para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio específico.

Lee: Guerrero aprueba Ley Camila, endurecerán penas por delitos contra menores

La diputada explicó que dicha declaratoria se emite cuando existe un contexto de violencia caracterizado por el incremento persistente de hechos o delitos que involucren violaciones a los derechos de la vida, la libertad, la seguridad e integridad de mujeres y niñas.

En este sentido, consideró fundamental que los municipios cumplan con su obligación de atender la alerta porque fungen como primeros respondientes en casos de violencia contra las mujeres y su papel es crucial en la atención y erradicación de esta problemática social.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guerrero se ubica entre los 15 estados con mayor número de violencia de género y el cuarto en homicidios dolosos y calificados.

El exhorto se turnó a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

Te puede interesar:

Guerrero prepara exhorto para que sus municipios cuenten con atlas de riesgos

Cómo se vive la violencia en Guerrero, Michoacán y Sinaloa

Estrategia integral de seguridad en Guerrero

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *