“El crecimiento desmedido en Tizayuca, por una falta de planeación, ha mantenido sometido al municipio, con grandes retos en temas de servicios, seguridad y movilidad, en los que ya se está trabajando”, así lo indicó Gretchen Alyne Atilano Moreno, presidenta municipal.

Foto: Alcaldes de México en Facebook.
En la emisión de Soluciones para Gobernar, la presidenta de Tizayuca señaló que en 2020, el municipio se encontraba sin orden y con muchas carencias, debido a la construcción desmedida de fraccionamientos sin planeación, ante este panorama, se inició con una reglamentación en todo el municipio.
“Hace 20 años, Tizayuca tenía 20 mil habitantes, ahora son 200 mil. Nos hemos puesto como meta fortalecer la seguridad, la salud y la movilidad, mediante nuestro Plan de Desarrollo Municipal, el cual , permitirá trazar las metas para el bienestar del municipio”, declaró.
La presidenta municipal detalló que en temas de salud, se está gestionando la construcción del hospital regional metropolitano, con el fin de atender la demanda de todos los habitantes de Tizayuca.
En cuestiones de educación, se instaló la Universidad de Bienestar Benito Juárez, y está próximo a instalarse un Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CBTIS), con el propósito de que los jóvenes tengan mayor oferta académica y ni tengan que salir del municipio a buscar una oportunidad de estudiar.
Construcción del tren Mèxico-Pachuca, un paso adelante para Tizayuca
La cercanía del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el proyecto de la estación del tren México- Pachuca, abren la puerta a nuevas rutas de transporte, por lo que la actual administración implementó un programa para el mantenimiento de las vialidades más transitadas del municipio.
“Con los nuevos proyectos de movilidad, tenemos que dar un paso adelante con la planeación de nuevas rutas y proyectos que se puedan instalar cerca de la estación del tren”, apuntó.
Asimismo, añadió que se está reforzando la seguridad pública, con más de 56 unidades de atención, así como la evolución del C2 para contar con un mayor número de cámaras de vigilancia.
También, se mantiene un reclutamiento permanente de policías y personal de seguridad, con capacitaciones constantes para incrementar la corporación policial.
Finalmente, Gretchen Atilano reiteró que Tizayuca está en crecimiento, con un Programa de Ordenamiento Territorial para cuidar las zonas de reserva y promover el uso racional de los recursos naturales.
Más de Soluciones para Gobernar:
Planeación, clave para convertir al Edomex en la locomotora económica del país
Impulsar el empoderamiento de las mujeres para una mejor calidad de vida: Saray Benítez
Ciudad Juárez instala primera casa de transición para mujeres violentadas
0 comentarios