EU suspende aranceles a México durante un mes

por | Mar 6, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó no cobrar aranceles a los productos de México dentro del T-MEC hasta el 2 de abril, próximo, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. A través de una llamada telefónica, el Mandatario estadounidense y la Presidenta de México acordaron que nuestro país no pagará aranceles sobre nada que esté incluido en el T-MEC.

“Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes en el marco del respeto a nuestras soberanías”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Continuaremos trabajando juntos particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen la reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México. Como lo menciona el presidente Trump,  no se requerirá que México pague aranceles en todos los productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales.

Al respecto, el presidente Donald Trump reconoció la buena relación con México y su trabajo en la frontera para impedir el tráfico de fentanilo y el paso a indocumentados.

Lee: Nearshoring, la oportunidad de México ante la incertidumbre arancelaria 

Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el acuerdo T-MEC. Este acuerdo es válido hasta el 2 de abril. Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y trabajamos duro, juntos en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos, como, asimismo de detener el fentanilo” anunció Trump.

En conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo señaló que fue una llamada respetuosa donde presentó los resultados que se han obtenido en el último mes en cuanto a la reducción de incautaciones de fentanilo en la frontera con México a Estados Unidos.

“De acuerdo a la Agencia de Aduanas de Estados Unidos (CBP) de enero a febrero la reducción de incautaciones de fentanilo en la frontera con México se redujeron 41.55 por ciento”, señaló.

Asimismo, indicó que durante la llamada se habló sobre la reunión bilateral que se llevó a cabo en Washington, donde se llegaron a acuerdos entre ambas naciones en el marco de las soberanías.

“Luego de mostrarle los resultados él, finalmente, nos hizo la propuesta de enviar todo al mes de abril, en una revisión distinta de tarifas recíprocas. Para mi lo más importante es mi pueblo y necesitamos trabajar en conjunto”, dijo.

Te puede interesar:

Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial: IMCO

Baja California, con mayor número de establecimientos en la industria manufacturera: INEGI

Empresas de la agroindustria de Aguascalientes presentes en Estados Unidos

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *