Ciudad Juárez instala primera casa de transición para mujeres violentadas 

por | Mar 4, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“La alerta de género en Ciudad Juárez nos llevó a priorizar a la equidad como eje transversal en toda la administración y, en conjunto, abrir la primera casa de transición en la entidad, para apoyar a mujeres violentadas”, destacó Cruz Pérez Cuellar, presidente municipal de Ciudad Juárez.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

En el programa Soluciones para Gobernar, de Alcaldes TV, Cruz Pérez Cuellar indicó que en su gobierno se trabaja para combatir la violencia de género desde lo administrativo hasta lo social, con el fin de que Ciudad Juárez desaparezca del ranking de los municipios con mayor violencia hacia las mujeres.

Ciudad Juárez estuvo por mucho tiempo en el primer lugar en violencia de género a nivel estatal, ahora hemos bajado al tercer lugar, si bien no es el mayor logro pero es un gran avance para erradicar esta problemática social”, dijo.

El municipio trabaja para aperturar, el próximo 25 de marzo, la primera casa de transición en Chihuahua, donde se prevé atender hasta ocho unidades familiares, con asesoramiento integral, desde ayuda psicológica hasta capacitación para que las mujeres encuentren trabajo.

“La idea es acompañar a las mujeres que sufren violencia doméstica, desde lo primordial que es ayuda psicológica, hasta su independencia económica, para evitar que regresen al hogar con su agresor”, detalló.

Asimismo, indicó que el municipio también tendrá un centro de masculinidad, para ayudar a la población, en especial a los hombres y brindarles capacitación en cuanto a la equidad de género.

El presidente municipal indicó que también se trabaja en una unidad especializada en acoso y hostigamiento, para denunciar y sancionar estas conductas en el ámbito laboral, la cual se prevé que opere en un par de meses.

“Seguiremos en la lucha por erradicar la violencia de género como un eje transversal. La sociedad que más avanza es la que tiene menor violencia, por eso, en Ciudad Juárez continuaremos con el apoyo”, mencionó.

Acciones del Gobierno 

En este sentido, Pérez Cuellar subrayó que a nivel gobierno, todas las dependencias colaboran para prevenir esta problemática y cada mes se realiza un informe sobre las acciones para combatir la violencia de género.

En este sentido, reiteró que el gobierno trabaja con organizaciones civiles para generar más programas y crear un ambiente y condiciones libres de violencia.

Más de Soluciones para Gobernar:

Catalogar apropiadamente casos de violencia, camino hacia la igualdad de género

Capacitación de gobiernos, clave para el desarrollo de los municipios: Hermilo Pérez Cabrera

Hidalgo del Parral, con visión para ser de los municipios más productivos del país

Ilse González Ruiz

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *