El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) anunció que, del 3 al 18 de marzo, los municipios y sus organismos descentralizados deberán entregar la cuenta pública 2024.

Foto: Gobierno de Edomex.
Los municipios deben subir esta documentación a través de la plataforma digital del OSFEM y su validación será a través de la firma electrónica avanzada del presidente municipal o directores generales de los organismos descentralizados.
Lee: OSFEM auditará a 103 municipios de Edomex
Para el cumplimiento de la entrega de la cuenta pública , el OSFEM ofrecerá capacitación virtual a presidentes o presidentas municipales, tesoreros, titulares de las Unidades de Información Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE), directores de obras y de los Órganos Internos de Control o equivalentes.
También están convocados directores generales, tesoreros y titulares de las UIPPE, obras y contralores de los organismos descentralizados, es decir, de los Sistemas Municipales DIF, organismos operadores de agua, Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, Instituto Municipal de la Juventud de Ayapango, Instituto Municipal de la Mujer de Toluca y el MAVICI de Cuautitlán Izcalli.
De acuerdo con Liliana Dávalos Ham, auditora de Fiscalización, la cuenta pública se constituye por la información contable y financiera, presupuestal, patrimonial, programática y complementaria que muestra los resultados de la ejecución de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos que las entidades municipales envían anualmente a la legislatura.
Te puede interesar:
CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos y Puebla presentan plan contra el robo de vehículos
Edomex busca prohibir cañones antigranizo
Hidalgo, Edomex y Chiapas reportan un aumento anual mayor a 3% en empleo
0 comentarios