La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un acuerdo con empresarios gasolineros para establecer el precio máximo de 24 pesos por cada litro de gasolina magna.

Foto: Gobierno de México.
“Hoy firmamos un acuerdo histórico con gasolineros para establecer de manera voluntaria el precio máximo de 24 pesos en gasolina magna. Protegemos la economía de las familias”, informó a través de sus redes sociales.
En su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum habló sobre la firma de este acuerdo que tiene como propósito una regulación en el precio del combustible.
“El objetivo es que de manera voluntaria firmemos un acuerdo, inicialmente por seis meses, y después de ese lapso se revisará, para ver si hay algún cambio y haya un proceso de evaluación”, dijo la mandataria
Lee: Plan Nacional de Energía: implicaciones para la competitividad
Como parte de la estrategia, el Gobierno se comprometió a atender las solicitudes de los grupos empresariales para agilizar la cadena de distribución y garantizar una competencia leal entre las estaciones de servicio.
En este acuerdo, habrá colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), distribuidores, comercializadores y transportistas para establecer el precio de 24 pesos.
Asimismo, la jefa del Ejecutivo subrayó que esta política es de carácter voluntario y su éxito dependerá de la cooperación y comprimido de los gasolineros y del Gobierno.
En este sentido, la presidenta agradeció el cabildeo de la secretaria de Energía, Luz Elena González, quien participó en la coordinación de este acuerdo.
Te puede interesar:
Gobierno de Sheinbaum presenta plan para garantizar energía eléctrica en todo el país
Comunidades rurales, una tercera vía para la producción de energía eléctrica: WRI
Baterías de almacenamiento, tecnología sustentable para el manejo de energía
0 comentarios