En el marco de la toma de protesta de la mesa directiva 2025-2026 AALMAC; alcaldes, alcaldesas, diputadas, diputados, senadores y senadoras hicieron acto de presencia para acompañar a los nuevos integrantes.

Fotos: Rosalía Morales / Alcaldes de México.
Al evento acudió el secretario de gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona para desearle la mayor de las suertes a la alcaldesa de Moroleón, Guanajuato, Alma Denisse Sánchez Barragán quien estará ahora al frente de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) como presidenta para seguir siendo un vínculo con otros gobiernos locales para su desarrollo.
Al rendir protesta con los demás integrantes, Sánchez Barragán dijo que desde la AALMAC se trazan rutas y portales en la autonomía municipal; además se promueve el desarrollo de comunidades. Asimismo, aprovechó para agradecer a diputados y diputadas quienes la acompañaron a su toma de protesta.
Lee: Capacitación de gobiernos, clave para el desarrollo de los municipios: Hermilo Pérez Cabrera
“Principalmente para mí ha sido un honor ser parte de este gran movimiento municipalista. Compañeras y compañeros, tenemos que encabezar con nuestra presidenta de México Claudia Sheinbaum y aprovechar esta gran oportunidad que nos abre ella para trabajar de la mano con la federación”, mencionó la presidenta.

Entre los integrantes de la mesa directiva, destacan como presidente nacional adjunto el alcalde de Ahome, Sinaloa, Gerardo Octavio Vargas Landeros; en la secretaría general estarán las presidentas de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo y Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz.
Como vicepresidentas y vicepresidentes tomaron protesta: Magdalena Contreras, Reynosa, Villahermosa, Cananea, Pátzcuaro, San Cristóbal, Nativitas, Vicente Gro, Cd Juárez, Escobedo, Cozumel, El Salto, Puebla, Los Cabos, Álvaro Obregón, CDMX, Mexicali, Ensenada, Tecate, Tijuana, Piedras Negras, Coatzacoalcos, Playa Del Carmen, Tequila, Oaxaca, Compostela, Acaponeta, Venustiano Carranza, Santa Catarina, Juanacatlán, Zacatlán y Tizayuca.
En la celebración, también se contó con la presencia de grandes instituciones como:
Banobras; que, ofrece financiamiento a municipios, asistencia técnica, productos y servicios públicos, crédito simple, las mejores condiciones financieras, asesoría e impartición de cursos en distintos municipios.Financiera para el Bienestar, la cual tiene presencia en 1,214 municipios; convenios con 12 gobiernos estatales, próximamente cerrar tratos con Veracruz y Tabasco, así como ofrecer programas a mujeres indígenas y afroamericanas.
Te puede interesar:
Javier López Casarín es nombrado vicepresidente de Asuntos Internacionales de AALMAC
AALMAC lleva a cabo foro por la movilidad inteligente, segura y sostenible
AALMAC Y TELECOMM firman convenio para ampliar servicio en 700 municipios
0 comentarios