Catorce municipios de Jalisco instalaron la mesa directiva de la Red Regional Centro de Municipios por la Salud 2024-2027, para fortalecer la prevención de enfermedades y las condiciones sanitarias en esta región.

Foto: Gobierno de Jalisco.
La mesa directiva buscará propiciar la vinculación con las instituciones y organismos ligados a la promoción de la salud y el desarrollo municipal, para involucrarlos en la gestión y procesos de planeación e instrumentación de los proyectos de salud en beneficio de la población.
Los municipios que integran esta red son Acatlán de Juárez, Cuquío, El Salto, Guadalajara, Ixtlahuacán del Río Super, Ixtlahuacán de los Membrillos, Juanacatlán, San Cristóbal de la Barranca, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Villa Corona, Zapopan y Zapotlanejo.
En la sesión, Verónica Delgadillo García, alcaldesa de Guadalajara, fue electa para presidir la Red Regional Centro de Municipios por la Salud.
Lee: En Campeche se registraron 16 mil 940 consultas de salud en comunidades rurales
“La salud es la llave para que las personas que gobernamos con las que hacemos ciudad, puedan ser las personas que quieren ser. Con salud todo, sin ella nada”, señaló la Primera Edil de Guadalajara.
En su intervención, Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, subrayó la importancia de la colaboración del estado y de municipios para impulsar políticas públicas y reforzar las acciones de prevención de enfermedades.
“Estaremos atentos para que desde la propia Secretaría de Salud y el OPD Servicios de Salud Jalisco, hagamos el trabajo conjunto que debemos hacer en pro de la salud pública de las y los jaliscienses”, mencionó Pérez Gómez.
Te puede interesar:
¿Qué es el plan sexenal de salud?
La italiana Patrizia Casetta es reconocida por su apoyo a indígenas de Chiapas en materia de salud
0 comentarios