Plan Ferroviario de Sheinbaum inicia construcción en marzo

por | Feb 13, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

A partir de marzo comenzará la construcción de cuatro tramos ferroviarios como parte de la primera etapa del tren interurbano que busca atender a la población del norte del país, anunció Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Foto: Claudia Sheinbaum en Facebook,

En conferencia de prensa, el funcionario detalló que durante esta administración, el objetivo es construir alrededor de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros.

“Será un servicio de pasajeros con velocidades máximas entre 160 y 200 km por hora para dar servicios interurbanos y permitirá conectar a ciudades más pequeñas”, explicó Lajous.

El Plan Ferroviario iniciará con la construcción de la línea AIFA- Pachuca, que se prevé comience en marzo y atenderá a la población de Tizayuca, Temascapala, Tepojaco y Huitzilla.

La México- Querétaro está prevista para abril de este año y correrá por Buenavista, Tula y San Juan del Río, para facilitar el traslado a las  poblaciones de Polotitlán, Nopala, Escobedo y Querétaro.

Lee: Impulsan el desarrollo del sector ferroviario de México en Alemania

En julio de 2025 se contempla la construcción del tramo Saltillo- Nuevo Laredo, con las estaciones Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Asimismo, se llevará a cabo la construcción de la obra Querétaro- Irapuato, que cubre la zona de Celaya, Salamanca e Irapuato.

Adicionalmente, se trabajará en la conclusión del tren Lechería-AIFA, que consta de seis estaciones y ya se tiene un 80% de avance. Se prevé que esta ruta tenga un servicio de 39 minutos.

Estas obras son un trabajo conjunto con gobiernos locales, con la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Te puede interesar:

Nueva NOM para la operación del sistema ferroviario

 CONARED impulsa temas de financiamiento y proyectos ferroviarios

Yo habito, luego existo / Proyectos ferroviarios para un México con desarrollo

Lucero Almanza

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *