En octubre de 2024, Quintana Roo, Tamaulipas y Ciudad de México, presentaron mayor actividad industrial a tasa mensual, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), dado a conocer con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Foto: Gobierno de México.
El informe indicó que la actividad industrial en Quintana Roo, a tasa mensual, creció 32.2 por ciento; Tamaulipas, con 3.5 por ciento y CDMX estuvo a la alza con 2.0 por ciento.
En contraste, Oaxaca, Hidalgo, y Querétaro presentaron un descenso a tasa mensual, con -8.3 por ciento, -8 por ciento y -7.2 por ciento respectivamente.
Lee: Sheinbaum firma decreto para defender a la industria textil del país
A tasa anual, en octubre del año pasado, Tamaulipas, Sonora, Veracruz, Guerrero y Nuevo León fueron las entidades con mayor actividad industrial.
En la industria manufacturera se registraron alzas en Tabasco, Sonora, Tamaulipas, Morelos, Nuevo León y Tlaxcala. En construcción, los incrementos estuvieron en Oaxaca, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México y Sonora.
En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, los aumentos se registraron en Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Colima.
Te puede interesar:
Industria automotriz generará 200 empleos formales en Zacatecas
IA, fundamental para el crecimiento industrial y económico: ZEISS México
0 comentarios