Pablo Lemus Navarro presentó los avances y objetivos de la Red Jalisco, proyecto que busca democratizar el acceso a internet, beneficiar a los 125 municipios y posicionar al estado como líder nacional e internacional en infraestructura tecnológica.

Foto: Gobierno de Jalisco.
Con una inversión de 800 millones de pesos para este año, Red Jalisco integra más de 15 mil 300 puntos de acceso WiFi y 6 mil kilómetros de fibra óptica, impulsando sectores clave como salud, educación y seguridad, mientras garantiza su sostenibilidad mediante la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet (ACAI).
En la presentación de los avances y objetivos de la Red Jalisco para 2025, encabezada por el gobernador estatal y en compañía de presidentas y presidentes municipales, así como a titulares de Coordinaciones y Secretarías del Gobierno de Jalisco, se coordinaron esfuerzos en materia de telecomunicaciones.
Lemus Navarro detalló que en su administración la Red Jalisco pasará a la etapa 2.0, para lograr una plataforma que fortalezca los sistemas de salud, educación y conectividad en todo el estado, posicionando a Jalisco como líder nacional e internacional en infraestructura tecnológica.
En el Área Metropolitana de Guadalajara la conectividad se expandirá en espacios públicos y en las estaciones de la Línea 4 del Tren Ligero hacia Tlajomulco de Zúñiga, así como en la futura Línea 5; además se están preparando las condiciones para responder a la demanda de conectividad durante el Mundial de 2026.
Lee: Mejorar la gestión y más disciplina para aprovechar la tecnología: KPMG
Pablo Lemus presentó un plan de trabajo basado en tres ejes estratégicos: educación, seguridad y conectividad. Además, presentó iniciativas para aprovechar la tecnología en sectores clave, como la implementación de consultas médicas a distancia.
También informó el objetivo de remodelar y equipar 7 mil 800 planteles educativos en tres años, con una inversión inicial de 5 mil millones de pesos para 2024. Asimismo, anunció el arranque de un programa para impartir clases de música en todas las escuelas y la introducción de aulas Google, con módulos con computadoras portátiles para fomentar la enseñanza tecnológica, así como la capacitación estatal para docentes en el uso de inteligencia artificial aplicada a la enseñanza.
Se refrendó el compromiso de trabajar sin distinción de colores partidistas, garantizando que los municipios reciban apoyo en áreas clave como la renovación de escuelas, el crecimiento de la red tecnológica y el equipamiento de instituciones educativas y centros de salud.
Datos clave de Red Jalisco
Más de 15 mil 300 sitios conectados mediante 15 mil 500 puntos de acceso WiFi; una infraestructura de más de 6 mil kilómetros de fibra óptica, equivalente a la distancia entre Guadalajara y la selva amazónica en Brasil.
7 mil escuelas públicas y más de 2 mil centros de salud ya cuentan con acceso a internet de alta velocidad; integración con cerca de 7 mil cámaras del C5 para fortalecer la seguridad pública.
Te puede interesar:
Con tecnología, apoyo para mayores ingresos municipales: Homero Martínez
Avanza digitalización de trámites farmacéuticos en Nuevo León
0 comentarios