Sheinbaum firma decreto para defender a la industria textil del país

por | Dic 19, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para aumentar 35 por ciento de aranceles a mercancías confeccionadas, y un 15 por ciento a la importación de productos textiles.

Foto: Presidencia de la República.

Esto, con el fin de combatir abusos en disposiciones vigentes, garantizar condiciones equitativas para las empresas nacionales y proteger cerca de 400,000 empleos que dependen de este sector. El documento se signó durante la conferencia matutina de la mandataria.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, comentó que con esta medida se cerrará una brecha en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que permitía la importación de productos bajo el esquema de insumos intermedios exentos de impuestos, pero que terminaban siendo comercializados en el mercado nacional sin cumplir con las condiciones requeridas.

“Con esto vamos a fomentar el desarrollo de nuestra industria nacional porque un objetivo estratégico de la Prosperidad Compartida es aumentar el contenido nacional de todo lo que consumimos. Entre más contenido mexicano tenga, más empleos habrá en México”, refirió Ebrard.

Lee: Presidenta Sheinbaum llama a gobernadores a asumir la responsabilidad de la seguridad

Además, el secretario dijo que con dicho decreto se pretenden promover condiciones justas de mercado, “porque no se vale que nos engañen”. Así como evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad de nuestra economía. 

También evitar el contrabando técnico, esto quiere decir mentirle a la autoridad; privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene sus tratados comerciales.  Y aumentar la competitividad y el empleo de la industria nacional. 

En síntesis: son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, es casi medio millón de personas. Si no se toman estas medidas para evitar el abuso o precios que tienen dumping o que pueden tenerlo, o que son demasiados bajos, entonces está en desventaja la industria nacional. 

“Esa es la instrucción que nos dio la Presidenta y, a partir del día de hoy que se firma el decreto, entran en vigor estas medidas”, concluyó Marcelo Ebrard.

Te puede interesar:

Claudia Sheinbaum firma 4 decretos promulgatorios

Nuevo plan de Claudia Sheinbaum para esclarecer caso Ayotzinapa

Sheinbaum firma decreto para garantizar derechos de mujeres en la Constitución

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *