Empresarios de países de la Unión Europea como Suecia, consideran que Michoacán es un estado confiable para la inversión por su ubicación estratégica, conectividad y capacidad logística para desarrollar industria en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Foto: Gobierno de MIchoacán.
En su gira de trabajo por Estocolmo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez Fernández, resaltaron ventajas competitivas para la inversión en el puerto a Business Sweden, organización público-privada especializada en la expansión internacional y fortalecimiento de los lazos comerciales de empresas suecas.
Asimismo, compartieron que en Michoacán se produce energía limpia, se dispone de infraestructura ferroviaria de Canadian Pacific Kansas City, que traslada mercancía de Lázaro Cárdenas a Estados Unidos, terminales que mueven 2.4 millones de contenedores al año, lo que lo coloca como el segundo puerto con mayor movimiento en el país.
Además de su variedad y diversidad de productos agrícolas que se empatan con las metas del gobierno sueco en materia de alimentación saludable y vehículos eléctricos o combustibles libres de fósiles.
Lee: En Michoacán, digitalización de procesos para una mejor administración presupuestal: Luis Navarro
De acuerdo con Business Sweden, el objetivo es que Suecia deje de utilizar combustibles fósiles para 2045 y a la par, mejorar la alimentación con productos orgánicos y los de Michoacán cumplen con las certificaciones que exige la Unión Europea.
Te puede interesar:
Michoacán inaugura planta procesadora de harina de plátano
Respalda empresa americana certificación estatal del aguacate contra la deforestación
Se desactivan 3 tomas ilegales de agua en el lago de Zirahuén, Michoacán
0 comentarios