Durante la mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas constitucionales y leyes de protección a las mujeres, con la intención de promover la igualdad sustantiva, protección de todos los derechos a una vida libre de violencia y la reducción de la brecha salarial, mismas que ya se enviaron al Senado de la República.

Foto: Captura de pantalla de video de Claudia Sheinbaum en X.
Con estas iniciativas se busca modificar seis artículos constitucionales (4, 21, 41, 73, 116 y 123), con el objetivo de proteger los derechos de las mujeres y promover la paridad de género en la administración pública.
A grandes rasgos en el artículo cuarto se incorpora el derecho a la igualdad sustantiva; el artículo 21 establecería que las instituciones de seguridad pública actúen con perspectiva de género; el artículo 41 garantizará la paridad de género en los gabinetes federales y estatales; el artículo 123 buscará establecer medidas en las leyes de trabajo para erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Lee: Sheinbaum y AMLO enviarán al Congreso 5 reformas planteadas por la presidenta electa
Creación de Cartilla de los Derechos de la Mujer
También, se anunció la creación de la Comisión redactora para la Cartilla de los Derechos de las mujeres, la cual está integrada por Ángela Guerrero Alcántara, Karla Michel Salas Ramírez, Friné Salguero y Frida Hyadi Díaz González.
“Queremos repartir una cartilla de derechos de las mujeres a todas las personas, de hecho, deberían ser también para hombres y mujeres. Tenemos que conocer los derechos de las mujeres, los derechos humanos, pero lamentablemente, a veces una mujer que vive violencia no sabe que está viviendo violencia, o una mujer que gana menos que un hombre cuando realiza el mismo trabajo, no sabe que su derecho es percibir al mismo salario”, comentó Sheinbaum.
Mientras que, el equipo de trabajo encargado de redactar el documento resaltó la relevancia de que todas las mujeres conozcan sus derechos y tengan acceso a recursos para hacerlos valer; y señalaron que esto será un paso clave hacia la igualdad sustantiva para 2030.
Te puede interesar:
Sheinbaum pública decreto con disculpa pública por crimen del 2 de octubre
Segalmex y Diconsa se fusionarán para crear “Alimentación para el Bienestar”, anuncia Sheinbaum
0 comentarios