En Jalisco, localizan 17 mil personas con reporte o denuncia desaparición

por | Sep 25, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

Cerca de 17 mil personas han sido localizadas en Jalisco del 1 de diciembre de 2018 al 31 de agosto de 2024, de acuerdo con corte mensual del Registro Estatal de Personas Desaparecidas en Jalisco (REPDJ).

Foto: Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, Gobierno de Jalisco.

Indica que, en el corte de julio habían sido encontradas -en los últimos casi seis años- un total de 16 mil 704 personas, mientras que en el reporte de agosto la cifra de ciudadanos localizados fue 16 mil 951, es decir, en este último mes se lograron encontrar a 247 personas más.

De las 16 mil 951 personas localizadas hasta la fecha, 5 mil 464 son mujeres, 11 mil 487 son hombres.

Las autoridades estatales señalaron que, los protocolos y las acciones de búsqueda son llevados a cabo, tanto por la Comisión de Búsqueda de Personas como por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, por lo que cualquier reporte o denuncia de desaparición de una persona, así como de localización, cuando se dé el caso, se registra y se le da seguimiento en estas instancias.

Lee: Policías de Puerto Vallarta se capacitan en la búsqueda de personas desaparecidas

Para que las instancias estatales enfocadas al tema de localización de personas tengan un mayor alcance, se trabaja de manera coordinada tanto con la Fiscalía del Estado de Jalisco, Policía del Estado, las células de búsqueda municipales, las fuerzas federales como el Ejército, Marina y Guardia Nacional, así como Protección Civil y Bomberos, garantizando el Principio de Participación Conjunta a Familiares y colectivos de Personas Desaparecidas.

Para evaluar los resultados de las acciones de búsqueda en Jalisco, los cuales han sido funcionales, es importante recordar que, en la pasada administración estatal no se buscaban a quienes faltaban, ni había una estrategia de localización, protocolos, presupuestos propios e instituciones especializadas para estos trabajos.

También: Jalisco y Tamaulipas con más personas desaparecidas

Actualmente, existe todo un andamiaje institucional para estas labores debido al interés, impulso, sensibilidad y solidaridad por parte del Gobierno del estado, tanto con las víctimas como con sus familiares, a quienes se le atiende en secretarías u organismos estatales, en todo momento.

El Gobierno de Jalisco recuerda que, para dar con el paradero de una persona reportada como desaparecida, se puede interponer una denuncia ante la Fiscalía del Estado de Jalisco o levantar un reporte en la Comisión de Búsqueda, siendo a partir de ese momento en que las autoridades estatales, municipales y federales, de forma coordinada, comienzan a realizar operativos de búsqueda de acuerdo con las características de cada caso, ya sea de manera individual o generalizada.

Te puede interesar:

Por periodo electoral, cancelan búsqueda de personas desaparecidas en Zacatecas

Concluyen Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, jornadas en el Ceprereso de Irapuato

NL y Coahuila usarán huellas del padrón electoral para identificar personas desaparecidas

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *